Desde el retorno de la Embajada Británica al Paraguay, hace tres años, una de las áreas que más se ha reforzado fue la educación; y dentro de ella, las becas ocupan una posición destacada. El Gobierno del Reino Unido promueve el programa de becas Chevening, que es una iniciativa que permite cada año enviar a distinguidos estudiantes paraguayos a instruirse en las mejores universidades de este país, que están entre las más calificadas del mundo.
Para conocer más sobre este programa, La Nación conversó recientemente con Hannah Lines, oficial de Relaciones Internacionales del programa Chevening, y Benjamin Hawksbee, oficial del capítulo en Paraguay.
En nuestro país, las becas han ido en aumento, ya que en el 2013, cuando se reinició la actividad de la legación diplomática en Asunción, solamente hubo un estudiante becado. En el 2014 fueron 4, el año pasado fueron 9 y este año viajaron 16 alumnos a estudiar en universidades como Oxford (hoy día, la mejor del mundo), a London School of Economics, University College London o en Queen's Mary, prestigiosas casas de estudio de la capital británica, donde harán maestrías en Negocios, Ingeniería, Ciencias de Computación, entre otros.
Hannah Lines indicó que los criterios de selección no son complicados, ya que debe tener la licenciatura con un mínimo de 3,8 de nivel académico, dos años de experiencia laboral en la profesión y un excelente nivel del idioma inglés. No hay límites de edad para postular.
Alta calidad
Por otra parte, sobre el nivel de preparación de los paraguayos, Lines expresó que "es de calidad muy alta, ya que irán a universidades de rigor muy alto en Gran Bretaña y mundial", explicó la representante británica, quien señaló que el promedio de inversión por cada alumno es de 30 mil libras (unos G. 195 millones al cambio actual).
Sobre quiénes costean estas becas, Benjamin Hawksbee señaló que en parte Becal, en parte la petrolera británica Amerisur SA y el resto el Gobierno del Reino Unido. "Vamos a ir expandiendo, estamos agradecidos con los convenios firmados, pero por ahora no tenemos un techo", agregó en referencia a la cantidad de becarios que pretenden enviar a futuro. Por ahora, ya hubo un contacto preliminar entre la Embajada Británica y el Ministerio de Educación y Cultura, de tal suerte a ir avanzando en la idea de ampliar la cantidad de becarios. El período para la presentación de postulaciones se cierra el próximo 8 de noviembre. El año pasado se presentaron 105 candidatos.