Jorge Moreno.

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) lamentó la decisión de la Cámara de Senadores al rechazar el jueves el proyecto de crédito de 200 millones de dólares para obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y pidió no "politizar" el tema de las inversiones.

"Hay que quitar el tema político de las inversiones porque nos puede llevar a una catástrofe", dijo a la 970 AM el titular del gremio, Jorge Moreno, quien recordó que la determinación de los senadores de la disidencia colorada y de la oposición afecta a miles de obreros y a las empresas que invirtieron en equipos y tecnología.

De acuerdo con datos del MOPC, unos 450 contratos quedaron afectados por la medida de la Cámara Alta, lo que resultará en el cese de trabajo para unos 50 mil obreros. Mientras tanto, desde la oposición se reconoció que la decisión fue una postura política.

Moreno reveló que el Parlamento y el Ejecutivo habían acordado realizar una línea de inversión anual que ahora no fue respetada por los senadores al rechazar el préstamo BID.

gobiernos. Indicó que como mínimo exigen una explicación al Senado por la postura asumida.

Además, mencionó que en cada gobierno pasa lo mismo, cuando va llegando el período electoral se va politizando absolutamente todo y se perjudica directamente a los más de 100.000 obreros que están trabajando de forma directa e indirectamente en la construcción.

Añadió que las empresas apostaron todo su capital a la adquisición de tecnología y con el freno financiero se quedarán sin la posibilidad de pagar las cuotas asumidas.

Destacó que las "excusas" que tienen los parlamentarios para rechazar el crédito no tiene sustento porque lo único que le queda al país para seguir creciendo es la inversión en infraestructura teniendo en cuenta que tanto la producción agrícola como el consumo están muy por debajo del las expectativas.

"Si no hay inversión en infraestructura va a caer el PIB y ahí toda la economía del país se va a ver afectada. Hay que quitar el tema político de las inversiones porque nos puede llevar a una catástrofe", indicó a la emisora.

Dejanos tu comentario