La Administración Nacional de Electricidad dio a conocer un balance de las severas condiciones climáticas que, entre anoche y la madrugada de hoy, castigaron a gran parte del país.

En general, las áreas afectadas fueron varias zonas de la capital, del área metropolitana y del centro, este y sur del país.

En total, quedaron fuera de servicio varios alimentadores de 23.000 Voltios, a "consecuencia de los fuertes vientos de hasta 100 km/hora, que arrojaron sobre el tendido eléctrico diversos objetos como cartelería y ramas, provocando cuantiosos daños al sistema de distribución."

En el Este del país, 22 Alimentadores de 23.000 Voltios quedaron fuera de servicio.

La empresa distribuidora de energía eléctrica pidió a la población para llamar al 021-160 a fin de solicitar cuadrillas para servicios de reposición de electricidad.

Los sectores con inconvenientes notificar o denunciar al 021 160 opción 1 para el rápido envío de las cuadrillas a esos sectores .- — ANDE Página Oficial (@ANDEOficial) 13 de octubre de 2016

TENDIDO SUBTERRÁNEO

En una entrevista en UNICANAL, el titular de ANDE, Víctor Romero, dijo que el tendido eléctrico subterráneo demandará una importante inversión de dinero y que el mismo podría solucionar en gran parte las circunstancias adversas vividas durante fuertes temporales.

"Estamos lejos del sistema eléctrico subterráneo por las necesidades de inversión." Ing. Victor Romero @ANDEOficial#SinVueltasPy — Unicanal (@Unicanal) 13 de octubre de 2016

Al respecto, precisó que la inversión necesaria para esas obras ascendería a 10.300 millones de dólares y que el tiempo necesario para instalar el cableado subterráneo en el área metropolitana de la capital se extendería por siete años.

GALERÍA

Fotos: Alejandro Fretes, Fernando Riveros, Ariel Galeano.

Dejanos tu comentario