Dado que las 2 ediciones anteriores resultaron provechosas, de manera anticipada preparan el III Foro de Inversiones Paraguay-Europa 2017, que se realizará en marzo próximo en el Centro de Convenciones del Mariscal López.
Uno de los desafíos para esta nueva edición será congregar a 1.000 empresarios en la actividad y duplicar los 500 de la edición anterior, para lo cual los organizadores ya se encuentran trabajando, con la premisa de que si se quiere lograr el éxito, la planificación es vital, según el titular de la Eurocámara, Ignacio Ibarra.
Paraguay es un centro de negocios, y como consecuencia lógica, Europa podrá aprovechar esto para expandirse, situación que se volvió tendencia al posicionar a ambos polos en socios comerciales.
"El centro de negocios de Europa en América del Sur lo será Paraguay y las estadísticas hablan de que cada vez más empresas españolas se están instalando en el país", manifestó el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.
En tal sentido, comentó el caso de la cementera italiana Colacem, de primer nivel que está próxima en instalarse en Concepción con una apuesta aproximada de US$ 220 millones. Así mismo, el caso de la alemana Leoni, en el rubro de autopartes, que sigue apostando en el país al igual que Imperial Shipping Group del mundo naviero, que ratificó igualmente seguir invirtiendo en el país.
Resaltó a la vez el interés de un empresario italiano en montar una planta envasadora de tomates en la zona de Paraguarí.
Por su parte, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, recordó la intención del foro, de que empresas europeas puedan darse cuenta de las oportunidades que ofrece Paraguay, por las anteriores ediciones exitosas.
El evento es organizado en conjunto por la Eurocámara y el MIC.