"Es un prototipo, pero estamos contentos con lo que logramos", comentó Viviana Lima al presentar un vestido que tiene incorporadas luces led en tres colores: rojo, verde y azul, que le permite cambiar la tonalidad de acuerdo al gusto de la usuaria con sólo pulsar la pantalla del celular en una app.
"Entendemos que esta tecnología tendrá múltiples aplicaciones, como en chalecos reflectivos para motociclistas o salvavidas para el caso de naufragios. La interacción de la vestimenta y la tecnología dará pasos importantes en los próximos años y nosotros no podemos estar fuera de ello", comentó la técnica.
Luis Sandoval explica el desarrollo que hicieron con los estudiantes de la tecnología de los llamados "robots sigue líneas". En una demostración, el técnico mostró cómo este tipo de ingenios pueden moverse siguiendo líneas pintadas, lo que favorece su uso en líneas industriales de producción. "Se puede aplicar uno a un montacargas, por ejemplo y encargarle la tarea de llevar y traer volúmenes", explicó.
En el marco de la Feria del SNPP, el área destinada a la exposición de trabajos permite conocer los proyectos de interés, "a ser incluidos en actividades industriales, empresariales y de mipymes en forma inmediata, por tratarse de desarrollos probados y óptimos", resumió.