El gobierno del presidente conservador Michel Temer recibe un escaso apoyo de 14% entre los brasileños, en tanto el nivel de rechazo se mantiene en 39%, igual que cuando fue confirmado en el cargo hace poco más de un mes, según un sondeo divulgado este martes.

Un 34% de los encuestados calificó la administración Temer de "regular" y un 39% de "mala o pésima", precisó la encuesta realizada por el instituto Ibope para la Confederación Nacional de la Industria (CNI). En el sondeo anterior, de julio, cuando Temer era aún presidente interino, recibía un apoyo de 13% y un rechazo de 39%.

La medición divulgada es la primera que realiza Ibope desde que Temer asumió la presidencia de manera definitiva tras la destitución el 31 de agosto de la izquierdista Dilma Rousseff, acusada de manipular las cuentas públicas.

Temer, de 75 años, fue vicepresidente de Rousseff desde el inicio de su primer gobierno en el 2011, pero se convirtió en su más férreo enemigo cuando pasó a la oposición que trabajó para sacarla del poder. La ex mandataria lo acusó de liderar un "golpe parlamentario" en su contra.

La tarea más cuesta arriba del gobierno Temer será recuperar las cuentas públicas y reactivar la economía, que está en recesión desde el año pasado, cuando cayó 3,8% y acumula 12 millones de brasileños desempleados.

Los mercados, sin embargo, han dado un voto de confianza a Temer, quien está empeñado en promover recortes al gasto público para revertir el rojo fiscal.

Un total de 2.002 personas fueron consultadas entre el 20 y 25 de setiembre para este sondeo, cuyo margen de error es de dos puntos porcentuales.

Industria de Brasil cae 3,8%

La producción industrial de Brasil cayó 3,8% en agosto respecto a julio, en la medición con ajuste estacional, e interrumpió así un ciclo de cinco alzas consecutivas, revelaron datos oficiales este martes. "Es el resultado negativo mas fuerte desde enero del 2012, cuando había retrocedido 4,9%" respecto al mes anterior, subrayó André Macedo, a cargo de temas de Industria en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La caída de agosto interrumpió una tendencia de 5 meses consecutivos de alza, en el que la industria acumuló una expansión de 3,7%. Los sectores de alimentos (-8%) y automotor (-10,4%) lastraron el resultado de agosto, en el que se produjo un retroceso general de casi todas las áreas de la industria. En comparación con agosto del 2015 la industria cayó un 5,2%. La medición a 12 meses muestra que el sector se contrajo un 9,3%.

Dejanos tu comentario