"A 4 años de su creación, la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) experimentó avances, pero también tiene por delante desafíos.

Trabajamos por la construcción de una sociedad inclusiva", afirmaron desde la entidad al cumplirse un aniversario de su creación. Fue creada el 4 de octubre del año 2012, "lo que significó una importante reestructuración a nivel estatal y de políticas públicas relacionadas a las personas con discapacidad", se recordó.

Anteriormente el Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales (Inpro) era dependiente del MEC y su área de acción era limitada.

"Hoy, la Senadis es una secretaría que tiene como objetivo cumplir y hacer cumplir las normas, convenciones, tratados y convenios que tienen como fundamento central la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad en todo el territorio nacional", expuso el ministro Diego Manuel Samaniego.

"Los desafíos son muchos todavía. Tenemos un promedio de 5.000 personas que reciben atención en rehabilitación en la sede central de Fernando de la Mora y en las 6 filiales.

En lo que va del año entregamos unas 2.200 ayudas técnicas (con una inversión superior a G. 3.000 millones) en sillas de ruedas, andadores, bastones, bastones blancos, colchones de agua-aire y otros materiales más", comentó.

Dejanos tu comentario