El laboratorio de la entidad certificadora Control Unión Paraguay obtuvo la membresía internacional FOSFA, lo cual permitirá realizar análisis químicos y físicos en oleaginosas, posicionándolo como referencia de calidad en sus resultados.
El alcance de este reconocimiento radica en la importancia de contar con acreditaciones de ensayos relacionados a la inocuidad de los alimentos para consumo humano y animal, sobre todo para los exportados, ya que en el país existen pocos laboratorios que realizan ensayos en productos agrícolaganaderos.
Para acceder a dicha membresía de la FOSFA (Federation of Oils, Seeds and Fats Associations Ltd), la firma local atravesó por una serie de ensayos comparativos con varios laboratorios de diferentes países con resultados satisfactorios.
Por otro lado, el mismo laboratorio recibió también la acreditación de la norma NP-ISO/IEC 17025:2006, además de la certificación con la norma NP-ISO 9001:2008 desde el 2010 con la que cuenta, incluye la realización de ensayos físicos de productos agropecuarios.
Al respecto, Clara Núñez, gerente del laboratorio, explicó que la acreditación fue otorgada por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), dependiente del Conacyt y que el alcance corresponde al área de microbiología en "Determinación de SalmonellaSalmonella spp", con una metodología similar a la de Senacsa, que garantiza los trabajos de ensayos de todas las matrices con las que trabaja la empresa. "Con esta ISO (17025) se garantizan los resultados y nos convierte en competitivos para realizar los ensayos, es más, otorga un valor agregado a nuestros certificados de análisis", expresó.