Afirmo, defiendo y sostengo que don Luis Osmer Meza, mundialmente conocido como Luis Alberto del Paraná es y será el mejor músico popular del mundo. El único cantante que deleitó a los más diversos públicos en el mundo con los mejores ritmos paraguayos. Acompañado por su grupo, cantó para reinas, emperadores, en emblemáticos festivales. Se ganó los mejores premios y compartió escenarios con leyendas del rock los Beatles. Por Edson Vázquez (@edsontendota)
Nació en Altos, departamento de Cordillera el 21 de junio de 1926. Hijo de Jacinta Meza y de José Domingo Encina. Murió en Londres (Inglaterra), de un derrame cerebral, en un día como hoy pero de 1974, a los 48 años en el Prembridge Court Hotel (34 Prembridge Garden, Londres, W2 4DX Reino Unido), 1er. piso, habitación No.8.
De Paraguay para el mundo
Fue el cuarto de ocho hermanos. Una sola mujer: Obdulia (Chiquita), también cantante. Vivió en Ypacaraí durante los años de la Guerra del Chaco, donde cursó los primeros grados en la Escuela República de Honduras mientras su madre trabajaba como lavandera para sostener el hogar que por ese entonces ya carecía de la figura paterna. La familia se trasladó a vivir al barrio Pinozá de Asunción en el año 1938. A los 12 años de edad, Luis consiguió trabajar en una fábrica de cepillos y escobas, en una zona cercana a la Plaza Italia de la capital, alternando así con sus estudios en la Escuela Fernando de la Mora, donde sólo llegó a completar hasta el tercer grado de la primaria. Cuando la institución organizaba festivales artísticos, ya marcaban sus dotes de precoces artistas los alumnos LUIS OSMER y RUBITO MEDINA; sin embargo, acuciado por las necesidades económicas de su familia, Luis se vio forzado a abandonar definitivamente sus estudios para poder trabajar.
Paraná y los paraguayos fueron los primeros en recibir el "Cassette de Oro" del mundo, en 1969. En sus 20 años de trayectoria junto a LOS PARAGUAYOS, Paraná recibió seis Discos de Oro, grabó varias decenas de discos larga duración para el sello Phillips, vendiéndose en el mundo aproximadamente 25 millones de discos; recorrió 76 países, sumando cerca de un millón de kilómetros de viaje, por lo cual recibió el "Globo de Oro" en Hamburgo, Alemania, en 1971.