La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) solicitó al Gobierno que en los pliegos de bases y condiciones para la contratación de obras públicas también se incluya el uso de maderas originadas en las plantaciones forestales, como por ejemplo el eucalipto y otras variedades exóticas. La institución comunicó que esta medida daría impulso al plan de reforestación impulsado por el mismo Estado.

Los madereros manifiestan su preocupación, ya que actualmente en los pliegos de bases y condiciones, cuando se determina el uso de maderas, solo se mencionan maderas de origen de bosque nativo como el cedro, discriminando la posibilidad de uso de maderas originadas en plantaciones forestales.

Para realizar el pedido oficial el gremio dirigió una nota a Soledad Núñez, titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y a Santiago Jure, responsable de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Según Fepama, estas especies cumplen con todos los requisitos de las normas técnicas para ser empleadas en los usos tradicionales, como ser aberturas, vigas, machimbres, pisos, muebles, etc. Incluso, en muchos países desarrollados, entre ellos, nuestros vecinos en Argentina, ya están utilizando viviendas de madera en los nuevos programas de construcción, comunicó el gremio.

El fomento de la reforestación y plantaciones forestales está reconocido por el Gobierno Nacional como una política nacional prioritaria y forma parte de la política de Estado para el combate de la pobreza. A esto se suma lo que tiene que ver también con la generación de demanda para el uso de las maderas provenientes de las plantaciones forestales y su correspondiente generación de empleos en las forestaciones y en la foresto-industria, comunicó la Fepama.

"Como industriales de la madera y también como activos promotores de las inversiones forestales, le informamos que las maderas de árboles producidas en plantaciones forestales, como por ejemplo el eucalipto, cumplen con todas las normas técnicas para ser utilizadas. Además, con esto se cumple con la función de apoyar la conservación de los bosques nativos", exponen en la nota.

Dejanos tu comentario