Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) están diseñando un sistema de imágenes que es capaz de leer libros cerrados. En el último número de Nature Communications, los investigadores describen un prototipo del sistema, que probaron en una pila de papeles, cada uno con una letra impresa. El sistema fue capaz de identificar correctamente las letras en las nueve hojas superiores de un libro.
"El Museo Metropolitano de Nueva York mostró mucho interés en esto, porque quieren, por ejemplo, buscar en libros antiguos que no quieren tocar", explica en un comunicado Barmak Heshmat, un científico de investigación en el MIT Media Lab y primer autor del nuevo trabajo. A su juicio, el nuevo sistema podría usarse para analizar materiales organizados en capas delgadas, tales como revestimientos sobre piezas de maquinaria o productos farmacéuticos.
Los investigadores del MIT desarrollaron los algoritmos que adquieren las imágenes de las hojas individuales en pilas de papel, e investigadores de Georgia Tech que colaboran en el proyecto desarrollaron el algoritmo que interpreta la imagen distorsionada o incompleta en forma de letras individuales. "En realidad da un poco de miedo", dice Heshmat sobre el algoritmo de interpretación de cartas. "Una gran cantidad de sitios web tienen certificaciones de letras para que demuestres que no eres un robot, y este algoritmo se puede procesar una gran cantidad de ellos".
El sistema utiliza la radiación de terahercios, la banda de las microondas entre la radiación electromagnética y la luz infrarroja, que tiene varias ventajas sobre los demás tipos de ondas que pueden penetrar superficies, tales como los rayos X o las ondas de sonido.