En la Comisión Bicameral de Presupuesto 2017, recibieron este martes al encargado de despacho de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia, SNNA, Ricardo González Borgne, quien manifestó que se deberán hacer algunos ajustes en los planes que tenían desde la secretaría debido al recorte de presupuesto que sufrió en algunos rubros dicha cartera de estado.
"Hemos recibido una reducción importante en los rubros de alimentos y bonos, que son transferencias monetarias donde el impacto real es la reducción de unos 1.200 beneficiarios, por lo cual vamos a tener que hacer algunos ajustes en las metas", manifestó González.
El presupuesto asignado por el Poder Ejecutivo asciende a Gs. 54.450 millones, unos Gs. 4.043 millones menos que el presupuesto del presente ejercicio fiscal.
Según indicó el representante de la SNNA, Ricardo González, la prioridad para el año 2017 será dar continuidad al plan de fortalecimiento de los programas de protección de la niñez en todo el país.
Además expuso detalles del proyecto de presupuesto preparado para dicho estamento ante los parlamentarios de la Comisión Bicameral de Presupuesto (CBP).
Metas
Asimismo, González mencionó que otra de las metas es consolidar los planes de adopción, de evaluación de familias adoptantes y de prevención de abandono de niños y adolescentes.
Otros ejes con los cuales trabajarán son la re-vinculación familiar de niños del Programa Abrigo, el fortalecimiento del Programa Abrazo, que aborda la problemática de niños en situación de calle y el aumento del número de personas que son beneficiarias.
De igual manera, según afirmó el representante de la Secretaría de la Niñez, para el 2017 continuarán con el plan de asistencia y prevención en lo que hace a violencia y vulneración de derechos fundamentales, según informes de prensa de la Cámara de Diputados.