Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay ARP, dijo que desde la asociación están en total desacuerdo con el retiro de la Fuerza de Tarea Conjunta de los departamentos del Norte y alegó que sería como sacar a la Policía Nacional de las calles de Asunción.
"Estoy seguro que ningún paraguayo de bien quiere la salida de las FTC del Norte del país", aseguró Villasanti.
Luego de la reunión de este lunes entre el presidente de la República, Horacio Cartes con el Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, y representantes de gremios de la producción, acordaron aunar esfuerzos y redoblar el compromiso en la lucha contra el crimen organizado ante los últimos hechos en la zona Norte del país.
Al respecto, Villasanti sostuvo que la reunión tuvo como finalidad, "tomar el compromiso de un trabajo en conjunto de los organismos de Estado y la sociedad, contra los grupos criminales".
"Estamos todos comprometidos en la lucha contra los criminales, de pelear todos juntos. Yo creo que es una obligación de todos los paraguayos de bien, queremos paz para todos los paraguayos", dijo Villasanti.
Constitución Nacional
"Vamos a pedir que se cumpla la Constitución Nacional y no que se impongan protocolos para abrir rutas, calles o desalojar a invasores de propiedades privadas", fue lo que finalmente manifestó Luis Villasanti.
También participaron de esta reunión Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP); Fidel Zavala, miembro Titular de la ARP; Manuel Riera, vicepresidente de la ARP; Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP); Enrique Bendaña, presidente de CERNECO, y Beltrán Macchi, de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban).