Jorge Moreno

La Camara Paraguaya de la Construcción (Capaco) estima tener un buen año 2017 para el sector ya que el Presupuesto General de la Nación del próximo periodo (PGN) prevé inversiones en obras públicas que favorecerán a las pequeñas y medianas constructoras que aglutina el gremio y que necesitan de mayor oportunidad en el rubro de la construcción, según el titular del ente, Ing. Jorge Moreno.

El empresario explicó que el presupuesto para el 2017 contempla mayor inversión en puestos de salud, escuelas, pavimentación tipo empedrado, caminos vecinales y construcciones de miles de viviendas.

Señaló que este tipo de trabajo dará un mayor dinamismo a las pequeñas y medianas constructoras que forman parte de la Capaco.

"Vemos con buenos ojos y tenemos una gran expectativa sobre los desafíos que tenemos para el próximo año sobre todo porque estas empresas necesitan de mayor oportunidad y el 2017 será el momento", manifestó el presidente del sector.

Explicó que el presente año culminará mucho mejor que el año 2015 cuando fueron alcanzados por el fenómeno climatológico El Niño que afectó en gran medida las ejecuciones de las obras lo que repercutió en una menor expedición de certificados de obras.

Agregó que las pequeñas y medianas empresas que componen la cámara representan el 97% de las asociadas.

CRECIMIENTO

El incremento de la actividad del sector en el primer trimestre del 2016 es todavía leve, ya que se tiene que tener en cuenta que fue afectada por las lluvias. Sin embargo, el Banco Central del Paraguay (BCP) en su última revisión realizada en el mes de julio, vaticina un buen crecimiento del 7% para el final del año.

El informe de la banca matriz indica que el comportamiento del sector está fundamentalmente explicado por la continuidad de importantes emprendimientos, especialmente los vinculados al sector privado, como edificios corporativos, viviendas en alturas, centros comerciales y hoteles.

Dejanos tu comentario