En las dos últimas décadas se han multiplicado los canales televisivos paraguayos, y últimamente se viene apostando al desarrollo de la producción local en audiovisual, en ese marco, la industria de la TV presenta nuevas características y necesidades.
"El desafío está siempre ahí. En crear contenidos que además de estrenarse acá, puedan estrenarse al mundo", comenta Laura Arias, quien trabaja en Imagen y Publicidad de Telefuturo, que pertenece al holding de medios del Grupo Vierci.
La grilla televisiva de los canales de aire actualmente, a diferencia de otros tiempos, cuenta con mayor producción nacional, aunque en ese rubro el énfasis se de centralmente a los contenidos informativos. Gran parte de la carga horaria en las mañanas en los canales tiene producción de noticias y formatos mañaneros de familia, lo que se va degradando en tanto pasa el día.
Formatos extranjeros con producción nacional van tomando otros espacios, un fenómeno que lleva unos años a nivel mundial. El punto débil en relación a la cantidad de horas de trabajo local pasa por la producción de ficción, donde los denominados enlatados se llevan los horarios centrales, como es el caso de las telenovelas.
"¿Qué se necesita? Que las marcas confíen en una producción paraguaya", explica Arias. "Paraguay tiene muchísimo potencial, tiene buenos libros, buenos equipos, buenos directores, ya dimos fe de eso con las películas", agregó.
MERCADO GLOBAL
Las plataformas de reproducción de contenidos audiovisuales viene abriendo un surco en relación a la futuro negocio, y a sobremanera lo que se pone en relieve es que el mercado de consumo transciende a escenarios locales, y la difusión es a nivel global.
Según explicó Augusto Barreto, productor y periodista de investigación con décadas de trayectoria en el rubro, el futuro de la televisión debe pensarse para exportarlos, a pesar de que los costos de producción en Paraguay son muy inferiores en términos comparativos a los países de la región.
"Hay que dar el gran salto, tanto nosotros como canal, así como las productoras, para animarse y vender afuera, nosotros tenemos que vender afuera", concluyó Arias.