Con el índice de agosto, la inflación acumulada en el año una variación del 2,2%, igual que en el mismo lapso del año pasado, de acuerdo con el informe de la banca matriz. Con esto, poco a poco se cumple la estimación del BCP, que solo espera un 1,6% más de variación para lo que queda del año, ya que proyectaron una inflación del 3,8% para el cierre del 2016.
Según César Yunis, director de Estadísticas del Sector Real del BCP, mencionó que la evolución de los precios de consumo durante el mes pasado, responde principalmente al incremento verificado en la mayori?a de los componentes de la agrupacio?n alimentacio?n, contrarrestado por la disminucio?n de precios de los bienes duraderos. "Éstos u?ltimos influenciados por la apreciacio?n del guarani? con relacio?n a la moneda norteamericana", dijo.
En cuanto al precio de la leche, dijo que los precios de los productos la?cteos, en opinio?n de agentes del sector, fueron afectados por factores clima?ticos.
Para Miguel Mora, economista jefe del BCP, en los servicios de la canasta se destacan los aumentos registrados en alquiler de vivienda, servicio dome?stico, servicio de calzados y servicio de peluqueri?a, entre los ma?s destacados.
Con respecto a comunicaciones, las subas se registraron en servicio postal y servicio de telefoni?a li?nea fija. Mientras que en la agrupacio?n gastos en salud se observaron alzas de precios en atencio?n me?dica y en productos farmace?uticos.