Estudiantes de 9 facultades más un instituto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), que se encuentran en paro, tomaron ayer el Rectorado del campus universitario como medida de resistencia ante la decisión del Consejo Superior Universitario (CSU) de llamar a Asamblea Universitaria (AU) el próximo martes 13 de setiembre.

Asimismo, los representantes estudiantiles fueron convocados a una mesa de dialogo, con las autoridades del Rectorado en torno a las modificaciones del código universitario.

Héctor Rojas, vicerrector de la UNA, salió a dialogar con los estudiantes.

Cerca de mil estudiantes universitarios coparon ayer las inmediaciones del Rectorado de la UNA, durante la sesión del CSU y desde el medio día la institución permanece lacrada tras ser tomada por los universitarios. Los jóvenes decidieron volver a las medidas de fuerza, a los cordones de escrache y a las tomas, al no lograr un acuerdo con los miembros del CSU.

El estamento estudiantil solicitó el pasado viernes, vía nota al CSU que se convoque nuevamente una sesión extraordinaria para el 9 de setiembre, con para la modificación del Estatuto. Sin embargo, los consejeros mocionaron otra fecha, que sería para el 16 de setiembre. Finalmente, se llegó a un punto intermedio y se estableció para el 13 del próximo mes.

Según el sector estudiantil los consejeros buscan desgastar la resistencia universitaria dilatando el proceso del cambio del reglamento que regiría la UNA y aseguraron que no cederán en su postura de lograr la reforma que propuso la comisión Reuna.

Uno de los más escrachados fue Raúl Estigarraga, asesor de la UNA por amenazar a estudiantes.

Los alumnos se reunirán con el estamento docente, egresado y las autoridades del Rectorado mañana en una mesa de dialogo, y apelan que Abel Bernal, rector de la UNA, convoque a una asamblea para el viernes 9 de setiembre.

"Queremos que la situación se resuelva cuanto antes, más de 9 facultades estamos en paro, estamos perdiendo clases y no por gusto. Ya no estamos dispuestos a tolerar más dilatación del estudio de nuestro Estatuto por parte de los consejeros", dijo Marcos Castillo, estudiante de Ingeniería.

"Esta es una forma de dilatar y enfriar la lucha, es una jugada más para que los estudiantes se cansen, dijo Amalia Ríos, estudiante de Medicina.

Dejanos tu comentario