En un comunicado viralizado ayer por la tarde y dirigido a la opinión pública en general y a la comunidad académica de la Universidad Nacional de Asunción en particular, el rector, el vicerrector y los decanos de las diferentes unidades académicas de la UNA expresaron que "atendiendo la presentación realizada en fecha 26 de agosto del 2016 por los estudiantes, llaman a una mesa de diálogo en relación con la reforma del estatuto de la universidad, a fin de tratar, debatir y consensuar proyectos e ideas, en forma participativa, y socializar la propuesta resultante al interior de la UNA".

El texto continúa haciendo una convocatoria a un representante de cada estamento, docente, estudiante y egresado no docente, miembros de los órganos de gobierno de las 12 facultades, propuesto por sus pares, para el día viernes 2 de setiembre del 2016, a las 8:30, en la Sala de Sesiones del Consejo Superior Universitario, Campus de San Lorenzo, de la Universidad Nacional de Asunción.

Según explica la nota, las nominaciones se realizarán por cada estamento a los decanos de las facultades, quienes deberán informar al rector hasta el viernes 2 de setiembre del 2016, a las 8:00, a través de la mesa de entrada del Rectorado de la UNA, sede San Lorenzo.

Este comunicado es la respuesta de las autoridades universitarias a los estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que se encuentran en pie de guerra y anuncian medidas más drásticas como medio de presión para lograr la reforma del estatuto universitario.

Los jóvenes se habían autoconvocado para iniciar una vigilia frente al Rectorado, esperando que el Consejo Superior Universitario (CSU) llame a una nueva asamblea universitaria para que rectifique su dictamen sobre los puntos innegociables que presentó la comisión REUNA, el cual no fue aprobado ni estudiado en la sesión pasada, cuando fue el principal orden del día.

Ya son 7 las facultades que se adhirieron al paro estudiantil: Ingeniería, Medicina, Kinesiología, Politécnica, Veterinaria, Agronomía y desde anoche también Filosofía.

"Estamos en vigilia y paro permanente. Este es un mensaje importante que damos a las autoridades universitarias y a toda la sociedad civil. No estamos dormidos. Creemos que la reforma no fue haber pasado unos días frente al Rectorado el año pasado, sino más bien la reforma se vive hoy, por medio de la renovación del estatuto y vamos a defender esta postura hasta donde sea necesario", indicó Romina Rojas, estudiante de la FCA.

Dejanos tu comentario