Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señalo que la situación en el norte del país es preocupante, por la presencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) al que calificó de "terrorista". Explicó que este grupo criminal crea zozobra en una zona del país donde se debe trabajar más.

Villasanti, significó que la violencia ejercida por el EPP, no tiene nada que ver con ideologías, o con lucha de clases, sino con asesinos que cometen actos terroristas, como el perpetrado el sábado en Arroyito. "Se puede entender que hayan muerto en combate, pero de la forma en que murieron ejecutados solo es posible decir que fue un acto terrorista", expresó el ganadero a Radio Nacional del Paraguay.

Indicó el efecto nocivo que puede tener este tipo de hechos en el poder, ya que "al darse los homicidios el poder va cayendo, asesinan a campesinos, no sé cómo calificar a este tipo de gente".

Refirió que los ganaderos también han sido víctimas de las afrentas del EPP, citando los casos del asesinato de un matrimonio alemán, el secuestro y asesinato de Luis Lindstron, el secuestro de Fidel Zavala, Silva entre otros.

Por otra parte, manifestó que la postura de la ARP es mantener a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en el lugar . Criticó a quienes quieren retirar a las fuerzas militares de la zona, señalando que se preocupan más de atacar a la FTC que a los miembros del EPP.

Señaló que todos los paraguayos debemos trabajar para erradicar a este "grupúsculo" de asesinos.

Igualmente, señaló que los ganaderos miembros de la ARP, son los que están trabajando para "los que queremos un país para todos, estamos preocupados por el solo hecho de decir que las FTC puedan ser retiradas".

Dijo además que la fuerza productiva de la ganadería a nivel nacional es muy importante con el sector pecuario, haciendo de ellos los dos pilares fundamentales de la economía del país. "La ganadería es el 12% del Producto Interno Bruto".

Señaló que los ganaderos no buscan sus propios intereses, sino todo lo contrario, la preocupación del gremio apunta a defender al país. "Nos preocupamos por el país, estamos haciendo patria, queremos vivir en paz", aseveró.

Puntualizó además que no están a favor de un partido político o de sus intereses, sino que al contrario buscan defender la institucionalidad de la República. "Estamos conversando con la Iglesia, con el poder legislativo, hemos solicitado audiencia con el Presidente, con todos los sectores, tampoco somos cartistas porque en su momento hemos criticado al Presidente sobre sus decisiones como también le hemos aplaudido" agregó.

Calificó la actitud del Presidente como valiente y le puso un 10 al asumir las muertes de los militares el pasado sábado al llegar de su viaje de México. Finalmente, señaló que las FTC necesitan más apoyo económico para fortalecer su tecnología y armamentos." Un ejército no puede ir con 4 balas" indicó.

Señaló que la seguridad del país no tiene precio y que si bien, las FTC no está haciendo del todo un papel excelente, debe hacer ajustes necesarios para combatir este flagelo.

Dejanos tu comentario