Esta en marcha el XXVII Campeonato Panamericano de Karate Sub 21, Juvenil, Cadetes e Infantil, que se realiza en el coliseo Voltaire Paladines Polo y donde Estados Unidos tomó la delantera con 8 medallas, de las cuales cuatro son de oro, una de plata y tres de bronce. Y el karateca paraguayo Fernando Ramírez, logró la medalla de bronce en esta competencia. En principio se tenía a 15 delegaciones o países participantes; pero llegaron representantes de 22 países del área Panamericana; esto se debe a que este deporte ya será olímpico en Tokio-2020 y los países ya empiezan a foguear a sus karatecas.

Fernando Ramírez y el entrenador de la selección paraguaya de Karate, el profesor David Mencia.[/caption]

Además otros karatecas paraguayos compitieron, como fueron: Matías Cabrera (peleó por el bronce) Jesús Servín, José Carlos alvarenga, Lucas Araujo y Osmar Gómez.

Tras la primera jornada de este Panamericano, los Estados Unidos; lleva la delantera en cuanto a la cantidad de medallas obtenidas.

Curso

La primera actividad que se cumplió en el Campeonato Panamericano de Karate, organizado por la Federación Ecuatoriana de este deporte, fue el curso de arbitraje, y donde otro paraguayo, Víctor Rejalaga, logró la insignia Panamericana de Karate, y que suma a otros que ya lograron dicha insignia como el maestro Carlos Paniagua.

Hoy más paraguayos

En la jornada de hoy viernes, entrarán en competencias varios otros karatecas paraguayos, como son: Adolfo Servín, Agustín Martínez y Mauro Saggia; el día sábado, entrará Leyla Servín.

El Campeonato Panamericano Juvenil, Guayaquil 2016, contará con la presente del Señor Antonio Espinós, Presidente de la Federación Mundial de Karate, en la ceremonia de inauguración del torneo y en la ceremonia de bienvenidas de las delegaciones.

El karate será olímpico en Tokio-2020

La confirmación de la decisión oficial adoptada por la Sesión del Comité Olímpico Internacional, celebrada en Rio de Janeiro, de incluir el Karate en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. La consecución de este trascendental objetivo, logrado con el trabajo y esfuerzo de todos, representa un motivo de orgullo y alegría que debemos compartir con nuestros afiliados.

Las esperanzas y los sueños de millones de Karatekas de todo el mundo se han hecho realidad en la actualidad. Después de cientos de años de historia de este deporte, y después de muchos años de duro trabajo por la WKF, la familia del karate por fin ha cumplido su sueño de ver a esta disciplina en los Juegos Olímpicos, que se lleva a cabo precisamente en Tokio, la capital de la nación nacimiento del deporte.

Etiquetas: #karate

Dejanos tu comentario