Omar Jara. Agencia Regional.

Cuatro integrantes de una familia de la colonia Alemán Cué, Caaguazú, padecen ceguera de nacimiento y sobreviven como pueden. Los afectados son 4 hermanos, hijos del matrimonio Mendoza-López: Sabina (46), Luis Alberto (44), Marcial Ramón (33) -quien ejecuta el acordeón- y Deidamia (29) años, quien además de ser una persona con discapacidad visual, sufre de discapacidad física y permanece postrada en cama.

El sostén de familia es don Luis Mendoza (el papá), de 87 años, quien a pesar de su edad, trabaja en la chacra para costear los gastos de manutención y atención médica de sus 4 hijos; la madre Ana de Jesús López (69), queda en la casa para hacer los quehaceres domésticos y cuidar de sus hijos.

Los afectados expresaron su deseo de que se les conceda pensiones a través del programa Teko Porâ porque el padre, quien antes no les hacía faltar nada, hoy ya está con las fuerzas disminuidas por la edad y con dolencias y hay ocasiones en que se ven en apuros para conseguir alimentos, ropas o medicamentos, indicaron.

Doña Ana de Jesús relató que el año pasado, específicamente el 16 de diciembre, los 4 hermanos acudieron a la Senadis con el objetivo de conseguir sus certificados de discapacidad, un documento que se exige para acceder a los beneficios de Teko Porâ. Hasta ahora, 8 meses después, aún no tienen el documento, dijo.

Dejanos tu comentario