En la actualidad, la tendencia del dólar bajo y el reajuste de los precios de la canasta, en especial de alimentos, hacen que los agentes económicos reduzcan sus proyecciones, tanto para el tipo de cambio como para la inflación, según la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP).

Conforme al resultado de la encuesta EVE realizada en el mes de agosto, los agentes esperan que la inflación cierre el 2016 en 4,3%, mientras que un mes antes esperaban que esta sea de 4,8%. Para el mes de setiembre, la cifra de 0,3% bajó a 0,2%.

Con referencia a la evolución del tipo de cambio del guaraní frente al dólar americano, la expectativa de los agentes para el mes de agosto es de G. 5.550 (inferior a los G. 5.687 reportado el mes anterior para este mes), en tanto que para el mes de setiembre se espera que el mismo se ubique en G. 5.600.

Para fines del 2016 y 2017, los agentes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 5.800 y G. 5.990, respectivamente, por debajo de los 5.900 y 6.000, según el informe.

En lo que respecta a las expectativas de crecimiento económico, los encuestados esperan para el 2016 un crecimiento de la economía del 3%, mientras que para el año 2017 estiman un crecimiento del PIB del 3,5%.

Con relación a la Tasa de Interés de Política Monetaria (TPM), que es el instrumento con el cual el BCP conduce la política monetaria, de modo a que la inflación se ubique en la meta en el horizonte de política, se observó que los agentes económicos en su mayoría esperan que la misma se ubique para los meses de agosto, setiembre, para el año 2016 y para el 2017, en 5,50%.

Dejanos tu comentario