Omar Jara. Agencia Regional.
Los beneficios del programa Tekoporâ llegaron a San José de los Arroyos, en el departamento de Caaguazú, y podrán servir como un bálsamo para paliar en algo las necesidades de esta población, cuya economía se deterioró debido a la casi total paralización de la actividad más importante: la producción de la caña de azúcar.
El rubro, que por décadas sustentó la economía de esta comunidad, desde hace 5 años no tiene más salida porque la industria azucarera de Tebicuary, que absorbía la producción local, optó por autoabastecerse.
Ante esta situación es muy bien vista la incursión del programa que lleva adelante la Secretaría de Acción Social (SAS) para ayudar a familias en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad.
En efecto, 223 familias en total recibieron los beneficios de la asistencia estatal. El acto del anuncio oficial de los beneficios contó con la presencia del ministro de la SAS, Dr. Héctor Ramón Cárdenas, quien felicitó a los beneficiarios y les instó a la utilización consciente de los recursos.
En la ocasión se les acreditó en la planilla de cobro a los beneficiarios, algunos de los cuales ya percibieron sus haberes y el resto hará lo propio esta semana, según se informó. Los montos, que percibirán cada dos meses, oscilan entre G. 260.000 y G. 580.000, y se calculan en base a la cantidad de hijos menores de 18 años con que cuentan las familias de los beneficiarios.