• Por Jorge Zárate. jdzarate@gmail.com

"Me acuerdo de las películas de Carlitos Chaplin", dice Don Nicasio Cañisa con 91 años sentado en el antiguo hall, en lo que era la barra del gran almacén de la familia. "Llegué a ser proyectorista", cuenta el hombre cuidado por su hija y sus sobrinas.

El Cine tiene mil anécdotas y películas que van desde Ben Hur hasta series que se llegaron a pasar por episodios como Flash Gordón según cuenta Elizabeth.

"Explotaba el matiné, me acuerdo de Rintintin", dice Mabel, otra de las mujeres de la familia que mantuvo por años la actividad comercial cultural de la Plaza Carancho, allí, en el centro de Trinidad, en la vieja parada del tren del que solo quedan las vías de recuerdo.

Ayer, se anunció que la municipalidad eximirá de impuestos a la familia por mantener vivo ese corazón histórico. Así lo hicieron el director del Área Social, Iván Allende y el concejal Orlando Fiorotto, vecino del barrio.

También anunció que se ingresó una minuta para llamar a la actual calle Teniente Mendoza como Gil Dami Serna, en homenaje al caracterizado vecino de Trinidad.

Además de la proyección de películas, en la ocasión se realizó una feria de artesanías, libros, antigüedades, pinturas y esculturas y una recreación del histórico Mercado Municipal que funcionaba en la Plaza Carancho anteriormente Plaza Seca.

Allí, a principios de 1900, existió una parada de medios de transporte a caballo y el tren suburbano, como así también un Centro Cívico con almacenes de ramos generales, tiendas, correo, peluquería, cine, siendo el negocio "Cañisá Hermanos" uno de los más importantes, que se conservan hasta la actualidad.

El "Matiné en el cine Cañisá" abrirá a partir de ayer sus puertas cada sábado a las 15 horas con la proyección de películas y exposiciones, comentó Ray Armele, uno de los organizadores del evento que es impulsado por la municipalidad.

Para Héctor Dami Cañisa, además de celebrar la iniciativa, lo principal pasa "por recuperar lo barrial, porque aquí en Trinidad con el tema de la especulación inmobiliaria, muchos de los viejos vecinos se tuvieron que mudar, vender sus casas, sus terrenos".

Dejanos tu comentario