Las historias siempre resultan más atractivas cuando hay fotografías que las acompañen; más aún, si estas pertencen a anécdotas vividas en algún viaje. Por eso, pedimos a Yluux -el blog de imágenes que muestra los paisajes más bellos de nuestro país-, una selección con siete de las mejores fotos captadas por la lente de sus cámaras. ¿A dónde vamos?
Por: Micaela Cattáneo
Cavernas de Vallemí
Seleccioné varios mapas de geografía para entender la ubicación exacta de este destino. Y les cuento, no fue nada complicado, ya que estas carvenas se encuentran en San Lázaro, distrito donde se unen los ríos Apa y Paraguay. Para ser más específicos, a 660 Km de Asunción, en el departamento de Concepción. La fotografía es de la Caverna 54, pero se pueden visitar cerca de cinco cavernas en esta zona. ¿El recorrido? Deberás hacerlo con ayuda de los guías locales. Si la aventura es un infaltable en tus viajes, podés negociar las actividades de rapel y descenso con cuerdas. Vallemí es muy tranquila por las noches, Elton Núñez de Yluux sugiere disfrutarla con una peña a orillas del Río Paraguay; mientras, en el día la opción se vuelca en visitar los alrededores del Río Apa. Ah, por supuesto, no dejes de llevar tu cámara de video para registrar todas las experiencias.
Fortaleza de Humaitá
Los autores de la foto relatan que en la imagen se refleja la ex iglesia utilizada como fortaleza para la defensa ante la invasión Argentina durante la Guerra contra la Triple Alianza. La estructura la encontramos en Humaitá, al sur del país, en el departamento de Ñeembucú. Si tu punto de partida es Asunción, te esperan 430 km hasta llegar a destino. Una ciudad que relata nuestra historia a través de sus museos, guías e informaciones. ¿Los más visitados? Los que están en la localidad de Paso de Patria, Isla Umbú y, por supuesto, el de Humaitá. Aunque de tus planes no pueden escapar los recorridos en bote por el Río Paraguay y la parada obigatoria por la capital, Pilar.
Laguna Capitán
El retrato nos deja sin palabras. ¿Qué más se puede pedir cuando tus ojos son testigos de una inmesa constelación?. Bueno, te contamos dónde está hecha la foto. Como lo adelanta el título es en Laguna Capitán, una localidad chaqueña ubicada a 420 km de la capital del Paraguay, de los cuales los últimos 20 ya no son asfaltado, sino de tierra. Las cámaras de Yluux registran que el pueblo está habitado mayoritariamente por colonos, a quienes los rodea una fauna y flora dignas de ser admiradas. Sí, te citamos algunos animales que podrás ver: patos silvestres, cisnes, aves exóticas como flamencos o águilas, carpinchos y yakarés. Si no querés perderte del espectáculo nocturno que protagonizan las estrellas, la sugerencia es acampar; pero si no es una actividad que te agrade mucho, podés hospedarte en el hotel de la ciudad. Claro, no nos olvidamos de las lagunas saladas, un paisaje que se disfruta más cuando el sol se está por esconder.
Reserva del Mbaracayú
Lo que la fotografía nos muestra son las cascadas del Salto Karapá, parte del atractivo que cubre la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, ubicada a 315 km de Asunción. Y decimos "parte" porque las actividades se extienden a paseos en canoa por el río Jejuimi, recorridos por los senderos, tours en bicicleta, observación de aves, jornadas nocturnas para ver los astros y muchas más. La reserva comprende uno de los mayores aportes a la biodiversidad en Paraguay; posee un bosque denso, que está colmado de árboles enormes y antiguos y aves muy poco vistas. Los líderes de Yluux, Tetsu Espósito y Elton Núñez, captaron la magia de los recursos hídricos de la reserva, quienes nos comentaban que hay siete tipos de saltos que superan la decena de metros. Y ya no te cuento más, tenés que descubrirlo vos mismo.
Tres Kandú
Tres horas. Sí, leíste bien, tres horas de caminata hasta la cima del cerro, una actividad apta sólo para los aventureros que buscan desafiar a la naturaleza. Maps (Google, claro) nos adelanta dónde debemos ubicarnos, es en las afueras de la capital de Guairá, en la localidad de General Eugenio Garay; ahí se encuentra el acceso a Tres Kandú, la cadena de cerros que superan los 850 metros. Pero son tres horas que valdrán la pena, porque un paisaje así nunca se olvida. Yluux nos asegura que los senderos repletos de bosques y árboles colosales nos harán pensar que estamos en Avatar. ¿Te animás a la experiencia?
Pantanal Paraguayo
El Río Negro, la reserva Tres Gigantes y el Pantanal Paraguayo forman una ecuación alucinante en cada estación. Desde esta imagen podemos construir con la mente toda la fauna y flora que rodea al lugar; ¡imagínense estar en esa canoa admirando el paisaje en vivo y en directo!. Llegar hasta el destino no es algo tan sencillo, se puede acceder en camioneta hasta Bahía Negra y de allí solamente a través de un bote que se sumerge 40 km río arriba hasta llegar a la reserva. "Otra de las opciones es volar en los aviones de la Setam, que tiene vuelos semanales, pero para ello hay que contactar con Guyra Paraguay", explica Elton. ¿El número?. También te lo facilitamos: (021) 234 404.
Cerro León
El de la foto es Nick Baker, conocido naturalista británico y presentador de varios programas de naturaleza. El Cerro León es un encuentro mágico con la naturaleza, aquella que se esconde en medio de la llanura del Chaco Paraguayo. La visita al Parque Nacional Defensores del Chaco, donde está ubicada esta elevación, es merecedora de capturas fotográficas, desde cualquier dispositivo.
+INFO
Deslumbrate con más imágenes de Paraguay en www.yluux.com