La portada de la publicación.[/caption]

"Mi Abuelo nos enseñó que ser una buena persona no depende de lo que tenemos o logramos en esta vida, sino lo contrario, ya que lo que somos conlleva a lo que tenemos.

Si somos buenos, obtendremos y atraeremos cosas buenas, sin importar las circunstancias en las que nos encontremos", comenta Bruno Fiorio Carrizosa, quien lanzó el jueves último "El legado de mi abuelo", un trabajo que se basa en las enseñanzas humanas que le dejó su abuelo Miguel Carrizosa Alfaro, fundador de la empresa Diesa SA.

Bruno es de formación abogado, con estudios terciarios en Paraguay y en el extranjero, ejerce su profesión como socio del estudio Fiorio, Cardozo y Alvarado; y es miembro de una familia reconocida en el país; sin embargo, sin que ello signifique olvidarse de lo simple, del gesto familiar, el joven Fiorio se tomó un par de años para desarrollar una idea que se plasma hoy en un libro a través del cual homenajea a su abuelo.

Bruno Fiorio junto a su abuelo Miguel Carrizosa, el día que contrajo nupcias con Stephanie Memmel.[/caption]

"La idea de este libro nació en setiembre del 2014, cuando tras mucho extrañar a mi abuelo, para desahogarme empecé a escribir sobre lo que fue su funeral.

Ese evento –que relato en detalle en el Capítulo I– marcó mi vida y, lo que es más importante, determinó la forma en que quiero vivirla para poder terminarla como él lo hizo: rodeado de la familia, de los amigos y de la gente querida.

Al comenzar a escribir me di cuenta de que sus enseñanzas, esas que en vida y de manera incansable nos repitió una y otra vez, estaban impregnadas en todo mi ser. Algo quería salir de mi corazón, porque cuando uno se siente lleno, lleno de amor, siente no solo la necesidad sino la urgencia de querer expresar, de querer dar. Entonces empecé a meditar en profundidad sobre sus enseñanzas y, al tiempo que las fui desarrollando, que las fui plasmando en las páginas de lo que sería el libro, fueron transformando mi vida de una forma sorprendente", explica Bruno.

LA PRODUCCIÓN

El trabajo de Bruno tuvo como punta de lanza una colección de videos familiares en los que hablaba don Miguel. Después llegaron las entrevistas a familiares, colaboradores de Diesa y personas que conocieron al empresario, para obtener más datos y más ópticas.

"En el video se plasmó su esencia como ser humano, su creencia más profunda, su filosofía de vida", comenta.

LA GRAN ENSEÑANZA

"Si debiera limitarme a enumerar solo algunas pocas cosas sobre lo que nos enseñó mi abuelo, diría que nos enseñó a amar la vida, a gozar de la misma y a vivirla al máximo, disfrutando de las cosas pequeñas, dando gracias por todo lo que tenemos, empleando nuestro tiempo en lo que nos gusta y sobre todo, compartiéndolo con nuestros seres queridos", refiere el nieto.

Enseñanzas, formas de ver la vida, anécdotas e ideales se muestran en el libro con la mirada comprometida de un nieto que admira al gran señor de la familia. Así recuerda el escritor la enseñanza a la que hoy brinda tributo "¡No hay nada más importante que la familia! Somos lo que somos gracias a los demás, gracias a que pertenecemos a algo más grande: a una familia, a un grupo de amigos, a una comunidad.

La familia es la primera y más grande pertenencia. Nadie sería lo que es hoy si no fuera por los demás, ya que justamente por medio de esa pertenencia se forman los aspectos más fundamentales de nuestra vida: nuestros vínculos y afectos, nuestros valores y principios, nuestra identidad y forma de pensar".

El subtítulo del libro es "Reflexiones sobre el cómo vivir", y vio la luz a través de la Editorial Arandurá. El material está disponible para la venta en la librería Books y en la del Movimiento de Schoenstatt, con un costo de G. 50.000.

Dejanos tu comentario