Representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) realizaron la presentación del producto financiero Turismo Rural a los interesados en ingresar al programa Posadas Turísticas, en el departamento de Ñeembucú. En este sentido, buscan potenciar el turismo rural brindando ayuda financiera a propietarios de posadas turísticas de la zona.

Ayer se realizó la primera visita a interesados en incursionar en turismo en las ciudades de Pilar, Humaitá y Mayor Martínez.

"El nuevo producto del Crédito Agrícola de Habilitación denominado Turismo Rural está enfocado en brindar asistencia financiera, técnica y de capacitación a los emprendedores del sector turístico, especialmente del programa posadas turísticas y actividades relacionadas, que cuenten con el asesoramiento de la Secretaría Nacional de Turismo", explicó la presidenta del CAH, Amanda León.

TASA DE INTERÉS

Además recordó que el producto se desarrolló a partir del convenio firmado entre la Senatur y el CAH en junio pasado. El mismo apunta a beneficiar a los emprendedores tanto rurales como urbanos de todo el país, con una tasa de interés del 14% en montos hasta G. 50 millones, en un plazo de 1 a 5 años; en el marco del desarrollo del turismo interno encarado por la Senatur, mediante programas de alto impacto positivo como Turismo Joven y Posadas Turísticas, y el apoyo financiero a los micro y pequeños empresarios por parte del CAH.

La misma se encargará de conformar los planes y analizar las solicitudes de préstamo en base a los listados proveídos por la Senatur, además de habilitar líneas de crédito, a través de los centros de atención al cliente correspondientes al área de cobertura.

Actualmente Paraguay cuenta con 104 posadas turísticas y la Senatur busca llegar a los 200, equivalentes a unas 2.200 camas disponibles en todo el país antes de fin de año.

Dejanos tu comentario