La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) confirmó que más sectores, entre los que se incluyen a los agroexportadores, trabajadores de la construcción, futbolistas e incluso a modelos, serán controlados en sus compromisos con el pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Noelia Fariña, directora general de Fiscalización Tributaria, dijo a La Nación Digital que entre los sectores que se están controlando desde la SET o están en proceso, se encuentran las empresas fleteras o transportistas sobre el pago del IVA e IRACIS, así como el control de las notas de remisión sobre el cumplimiento de indicar el precio del flete.

Las modelos, como todos los profesionales, deben estar inscriptas en el RUC y dar factura, actualmente el pago de IRP de este sector "está en estudio aun", sin embargo serán controladas según la representante de la SET.

En el rubro de los deportes, los futbolistas y el cuerpo técnico deben inscribirse y pagar el IVA e IRP al igual que los competidores del automovilismo local. Además, citó que las empresas de la construcción deben pagar IVA e IRACIS con énfasis especial en el rubro de gastos y costos.

En cuanto a los espectáculos públicos se debe realizar la retención a los artistas, solicitar los documentos de respaldo de las entradas a los conciertos, el pago de impuesto de los organizadores y en algunos casos incluso las cantidades habilitadas para esa noche, según la directora.

Control sobre el impuesto

Explicó que el IRP, más que un sector corresponde a un control sobre un impuesto y en este caso abarca varios sectores, se tiene en cuenta criterios de riesgo, uno de ellos fue la declaración de retenciones. Para el 2016 se controla a quienes ganan 72 salarios mínimos de forma anual, unos G. 131.331.960 o 6 salarios mínimos mensuales, un monto de G. 10.944.330.

Todos los controles son realizados en base a informaciones previamente procesadas, que tras contrastar con las normas, permiten detectan inconsistencias, según Fariña. Los controles se realizan aplicando procedimientos masivos (que es un mecanismo netamente virtual), controles internos, fiscalización puntual y fiscalización integral, procedimientos disuasivos o ejecutivos, finalizó.

La SET viene solicitando a las empresas públicas y privadas su nómina de personal y profesionales que pagan el IRP, informe que es utilizado para cruzar con otros datos tales como los libros de compras, IPS u otras entidades con quienes existen convenios.

Tributación desde el 2014 en adelante ya inscribió o actualizó de oficio a 5.400 personas en el IRP.

Dejanos tu comentario