La Cámara de Diputados, liderada por el colorado Hugo Velázquez, reiteró que la institución establece que es responsabilidad de los directores generales controlar la presencia de los funcionarios y el cumplimiento de sus labores, con el fin de eliminar a los "planilleros".
"Hay un instructivo que fue dirigido a todos los jefes de departamentos y direcciones generales para que puedan identificar a las personas que no asisten regularmente o se ausentan de sus lugares de trabajo. Hay muchas denuncias que hemos constatado, la responsabilidad es de todos", dijo el asesor jurídico de Diputados, Fernando Zárate.
El pasado 19 de enero, la Cámara emitió una resolución argumentando que el pedido es a fin de velar por la buena imagen de la institución y preservar las buenas costumbres que debe caracterizar a todo servidor público.
La reiteración surge tras las publicaciones periodísticas de supuestos planilleros en Diputados, razón por la cual el director de Recursos Humanos (RRHH), Ricardo Vaesken, afirmó que se buscará identificar la responsabilidad de los directores y jefes de los supuestos funcionarios que no acuden a trabajar, es por ello que los encargados
deberán remitir informes sobre las gestiones diarias realizadas en las últimas semanas
por los funcionarios que, a diferencia de los asesores, deben cumplir horarios.
En tanto, la Cámara Baja dio a conocer que destina mensualmente 120 millones de guaraníes en salarios de médicos, sumando así 1.440.000.000 millones de guaraníes anualmente. El servicio médico posee también el área de odontología (que no se encuentra en funcionamiento por falta de equipos) y el sector de psicología y nutrición.
Los salarios van desde un total de 14.900.000 guaraníes a 2.200.000 guaraníes. Los mismos deben acudir a su puestos de trabajo los día hábiles y en horarios establecidos que abarcan desde las 7:30 a 19:00.