"El programa de Ibermúsicas, así como el de Ibermedia, Iberescena, obviamente tienen relación para el arte; es una herramienta genial.

Cualquier artista que pretenda trasladarse a otros países, este programa justamente les facilita, porque, en el caso concreto de Ibermúsicas, ellos invierten, según una curaduría que hacen y si el proyecto lo amerita, hasta 10 mil dólares para circulación dentro de los 11 países que son miembros del programa", afirma Lucas Toriño, productor e integrante en la percusión de Villagrán Bolaños, que en setiembre de 2015 realizó su primera gira en México, gracias al fondo.

"En el año 2014, que fuimos y compartimos la experiencia de Micsur (Mercado de Industrias Culturales del Sur), en Mar del Plata, me llamó mucho la atención el programa Ibermúsicas, el programa que está destinado a países de Iberoamérica para que sus artistas circulen a través de la región, ya sea para residencias, para presentaciones, productores para traer artistas, todo lo que es intercambio de artistas en Iberoamérica", explicó Toriño.

"Me interesó mucho ese programa, a la vuelta de Micsur me puse a trabajar sobre el proyecto Gira de Villagrán Bolaños en México, que es un destino que nos interesa muchísimo, por lo que ofrece como contenido la banda; y me puse a trabajar presentado ese proyecto a esa plataforma de Ibermúsicas, en su página web, que tiene un formulario, que tiene sus requisitos, y quedamos seleccionados.

Entonces, Ibermúsicas prácticamente financió todo lo que fue el traslado desde Paraguay hasta México, parte de lo que fue el traslado interno, y la vuelta. Uno de los costos más altos era salir del país", agregó.

Viajaron seis músicos y un técnico de Villagrán Bolaños para cuatro shows, y tendieron un puente único, con apoyo local de Auria Producciones. Con esa experiencia, Lucas ayudó a Flou a desarrollar su proyecto en Ibermúsicas, y actualmente esa banda paraguaya se encuentra con shows en México.

"Esta es una plataforma virtual que no solamente uno deposita ahí su proyecto, si no que crea un perfil que hace que todos los promotores de festivales, artistas, productores también puedan acceder a los contactos. Es una herramienta integral, súper interesante", describe Toriño, que trabajó en la producción del "Primer Simposio de Música.

La música en Paraguay", del 13 al 15 de julio, en el Centro Paraguayo Japonés, donde justamente participó el mexicano Sergio Ramírez Cárdenas, presidente del Comité Intergubernamental de Ibermúsicas, que habló sobre las industrias creativas y generó un debate interesante sobre el programa, cuya convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto. Pueden revisarse las bases en: www.ibermusicas.org, así como consultar en la Secretaría Nacional de Cultura.

Dejanos tu comentario