Huawei desde su unión con la compañía alemana Leica, dedicada a la fabricación de calidad de instrumentos, apunta a revolucionar el concepto de la fotografía móvil con uno de sus últimas salidas al mercado, el modelo P9.
Desde su lanzamiento en Paraguay a finales de junio pasado, los números "han sido bastante exitosos" para la compañía, superando incluso los expectativas que se tenían, según confesó Rodrigo Sánchez, gerente comercial de Huawei en Paraguay.
Consultado sobre si la desaceleración que se vive en general en la economía resiente en el seno de la firma, expresó que "las ventas en el sector de las telefonías no están marcadas por este fenómeno", ya que las personas buscan nuevas experiencias, mejorar su calidad de vida mediante un nuevo celular y conocer la experiencia de acceder a internet y nuevos servicios que este genera, según el directivo.
Sánchez contó que la tendencia de consumo paraguayo es migrar hacia lo que va a ser su primer smartphone, vivir una experiencia mucho mejor en el uso de su móvil, tener un equipo nuevo y acceder a las posibilidades que ofrece el mercado.
Su principal diferencial
La firma a nivel mundial busca cambiar el concepto del "celular con cámara", apostando a contar con una cámara profesional de bolsillo. El P9 tiene doble cámara Leica disponible con sensores de 12 megapíxeles.
Uno de sus diferenciales principales es que en la parte frontal, la cámara utilizada para hacer selfie llega a contar con un sensor de 8 megapíxeles, al igual que la del LG G5, pero superando a sus principales competidores a nivel mundial, el Galaxy S7 y el iPhone 6s.
Según el gerente, la empresa es "la de mayor crecimiento en los últimos años en materia de importación y ventas", empujado por la mayor demanda del mercado hacia el consumo de tecnología.
El P9 permite sacar imágenes de calidad a contraluz, en blanco y negro, con efectos como el enfoque y el desenfoque y logra una mejor calidad.