Cerca de celebrar su quinto aniversario, la marca Fauve Gaubbe, liderada por Fabián Da Silva, sigue su proceso de evolución constante dirigiéndose a un nicho que busca propuestas diferentes y nutriéndose de las más diversas ramas del arte. Su colección Invierno 2016 le rinde homenaje a Salvador Dalí y sus relojes blandos.
Por: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo
No es la primera vez que el surrealismo, lo onírico y el expresionismo del color se cuelan en los diseños de Fauve Gaubbe. Ya su primera colección, que se presentaba en la pasarela del Paraguay Alta Moda en el 2011, daba una muestra clara de una personalidad fuerte que iría madurando con el transcurso de los años.
En aquel entonces, las prendas se tiñeron de una paleta explosiva inspirada en el artista catalán ícono del surrealismo Joan Miró. Después fue un invierno que se vestía del imaginario de Kubrick y El resplandor. Le siguieron la femineidad rebelde de Isadora Duncan, la estética icónica de Almodóvar y el arte pop de Roy Lichtenstein. Y fue nada menos que el padre del videoarte Nam June Paik el que dio vida a la primavera verano 2015/2016 de Fauve.
En la noche del pasado 5 de julio, la Casa del Bicentenario Josefina Plá albergó el desfile de la última colección de la marca: Tick of the clock (Tictac del reloj). El nombre ya es un adelanto de lo que nos mostrarían en la oficina de arquitectura neocolonial transformada en pasarela modelos como Alba Riquelme o Kassandra Frutos.
"Esta propuesta conjuga un estilo irracional y surrealista recreado en piezas masculinas y femeninas con aire setentero. Los diseños atrevidos para la puesta en escena se engalanan con estampas y tonalidades de aire misterioso y dramático que Pantone dicta para la temporada invernal", escribe Fabián Da Silva, director y creativo de la marca, como presentación. Esta vez, es el pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español Salvador Dalí quien ha sido el punto de partida para que Da Silva diera rienda suelta a su imaginación y lo concretara con materiales como el lamé licrado, pata de gallo en gabardinas y denim, shantung de seda natural, encajes, paillettes y estampas artesanales. La colección está a la venta en la tienda de Villa Morra, ubicada en la calle Del Maestro 1751 casi Dimas Motta.