Bogotá, Colombia. AFP.

Los combatientes de las FARC que no se acojan al acuerdo de paz con el gobierno de Colombia quedarán "por fuera" de la organización y no podrán "usar su nombre, armas y bienes", advirtió ayer viernes la guerrilla, aclarando que no admite "disidencias".

El Estado Mayor del Bloque Comandante Jorge Briceño, que opera en el centro-este del país y es considerado uno de los más fuertes del grupo rebelde, emitió un comunicado en el que advirtió a los guerrilleros que de no cumplir las decisiones de la cúpula deben "hacerlo tomando un nombre distinto".

"El Estado Mayor Central y su Secretariado son las máximas instancias de dirección y mando en las FARC-EP. Sus determinaciones, órdenes y orientaciones son de obligatorio cumplimiento para todos sus integrantes. Declararse al margen de la Dirección pone por tanto a quien lo hace por fuera" de la organización, aseguró el grupo.

El texto, fechado en las montañas de Colombia, fue divulgado luego de que esta semana se conociera que miembros del Frente Primero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) habían decidido no desmovilizarse una vez se firme el acuerdo de paz que el grupo rebelde negocia desde noviembre del 2012 en Cuba con el gobierno de Juan Manuel Santos.

Las FARC adoptan sus decisiones "por mayoría" y, como luego éstas son de cumplimiento obligatorio, se impide "la conformación de disidencias de cualquier orden", explicó el comunicado, que fue difundido por el Observatorio de Paz y Conflicto de la Universidad Nacional de Colombia.

Además, detalló que el "sector de mandos y combatientes del Primer Frente" que "decidió renegar de sus principios", lo hizo basado en manipulaciones internas de algunos cabecillas.

"Obrando como proceden, esos antiguos mandos y combatientes de las FARC-EP no solo adoptan un temerario comportamiento contrario a las determinaciones de la Dirección de las FARC, sino que chocan frontalmente con los anhelos de paz de Colombia".

"Terminarán en la

tumba o la cárcel"

Es "su última oportunidad", advirtió el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, a los rebeldes que no quieran desmovilizarse producto del acuerdo de paz con las FARC, tras conocerse la reticencia de un frente de esa guerrilla a dejar las armas.

"Cualquiera que tenga alguna duda, que mejor la deje a un lado y se acoja, porque es la última oportunidad que tienen para cambiar de vida. Porque de otra forma terminarán, se los aseguro, en una tumba o en una cárcel", advirtió el mandatario colombiano, quien también dijo que tras el acuerdo de paz todo el "poder" de las fuerzas militares "se concentrará en quienes se queden por fuera".

El gobierno de Santos y las FARC negocian desde noviembre del 2012 en Cuba para poner fin a más de medio siglo de conflicto y el 23 de junio sellaron las condiciones del cese al fuego definitivo y la entrega de armas de los rebeldes.

Dejanos tu comentario