Unas 1.200.000 dosis de Albendazol fueron recibidas por el Ministerio de Salud, como parte de una donación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El medicamento será destinado a la campaña de desparasitación de escolares en todo el país.

Se trata de un medicamento de amplio espectro que será utilizado en la Campaña Nacional de Desparasitación dirigida a escolares. El objetivo es controlar la parasitosis intestinal y, con ello, contribuir a mejorar las condiciones de salud y el desempeño escolar de la franja infantil.

Por cuarto año consecutivo se realizará la Campaña Nacional de Desparasitación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los antiparasitarios ya se encuentran en el parque sanitario, ubicado en Mariano Roque Alonso. De ahí serán distribuidos a las 18 regiones sanitarias del país.

La doctora Sonia Ávalos, responsable del Departamento de Niñez del Ministerio de Salud, informó que para este año tienen proyectado desparasitar a escolares de 6 y 15 años de edad, del 1° al 9° grados. Se abarcarán 8.070 instituciones educativas públicas y subvencionadas del país. Están incluidos dentro de esta campaña los grupos vulnerables: indígenas, desplazados y personas con discapacidad.

Las jornadas de desparasitación se desarrollarán en las escuelas, con la colaboración de los docentes para la administración de la dosis única de la pastilla de Albendazol, que garantiza la eliminación de los parásitos intestinales. Para esta campaña de desparasitación se prevé efectuar por primera vez un concurso de fotografías y dibujos, con interesantes premios para los centros educativos ganadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz