Según informes oficiales de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) a los que La Nación tuvo acceso, se anuló el procedimiento de contratación convocado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción para la prestación de Servicios de Seguridad, Vigilancia y Control del Campus y del Edificio del Rectorado (ID 311.440).

El monto estimado de dicha contratación asecendía a Gs. 13.132.724.292. La medida fue adoptada ya que que el Rectorado continuó con el procedimiento y abrió las ofertas presentadas, pese a la suspensión que dispuso la DNCP el 25 de mayo pasado.

La medida de suspensión fue dictada en el marco de una investigación iniciada por la DNCP, a raíz de una denuncia presentada contra el pliego de bases y condiciones que indicaba que el concurso restringía la participación de oferentes y contenía imprecisiones.

Empresas que se presentaron

En efecto, en el Acta de Recepción y Apertura de Ofertas, consta que presentaron sus respectivos sobres las siguientes firmas: WATCHAM S.R.L., PREVENCION S.R.L., TAPITI S.R.L. y LOS MAGNIFICOS S.R.L.

Por Resolución N° 2.107 de fecha 29 de junio de 2016, la DNCP consideró que el hecho ocasionó un quiebre al principio de compras públicas y atentó contra el principio de igualdad y concurrencia en perjuicio de potenciales oferentes interesados, que se autoexcluyeron de participar al haber constatado en el Portal de Contrataciones Públicas que el llamado se hallaba suspendido por la DNCP.

La Abg. María Victoria Morínigo, coordinadora del Departamento de Procesos de la DNCP -en comunicación con La Nación Digital- explicó que el procedimiento se inició en base a una denuncia recibida a través del Sistema de Gestión de Denuncias con Protección al Denunciante.

"La denuncia se trató de irregularidades existentes en el pliego de bases y condiciones, fue por eso que abrimos una investigación de oficio".

Una de las irregularidades que pudo mencionar la abogada -entre varios otros puntos del pliego de bases y condiciones- fue respecto a la ubicación. El pliego solicitaba que la empresa contratista contará con una base de operaciones instaladas en un radio no mayor a 5 kilómetros del campus.

"En realidad, el denunciante consideraba que este requisito era irregular. Nosotros anulamos el proceso en base a que la convocante (la Universidad Nacional de Asunción) hizo caso omiso a la disposición de la DNCP", aseveró la coordinadora del Departamento de Procesos de la DNCP.

Sobre las posibles medidas a ser tomadas luego de este procedimiento de anulación, la profesional explicó que "nosotros no tenemos una facultad de sancionarle a los convocantes, pero sancionamos el procedimiento declarando nulidad. En realidad es una anulación del proceso, una sanción de anulación", finalizó Morínigo.

Por su parte, José Coronel Director Administrativo del Rectorado, afirmó a La Nación que la nota de suspensión llegó después de la apertura de sobres.

"Eso llegó acá después de la apertura de sobres y además enviaron un requerimiento de información que ya remitimos a Contrataciones. Ellos sacaron una información en donde dice que se tiene que rehacer el llamado y nosotros hemos recurrido esa decisión. Pasa que la nota llegó después de la apertura. Nosotros estábamos con una escribana trabajando y la resolución de que se suspendía no llegó acá oficialmente a tiempo. Llegó dos o tres días después. Actualmente está parado, desde el momento que se hizo la denuncia. Cuando fuimos notificados se quedó ahí, en el estado en que estaba el llamado, o sea, en la apertura".

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, cuenta en su portal digital con un formulario de denuncias al que se puede acceder ingresando aquí en caso de constatar irregularidades en procesos que involucren a instituciones del Estado.

Dejanos tu comentario