El hábito de postergar todo para después o evitar el estrés dejando los pendientes para "última hora", nuevamente es la señal que marca la jornada este jueves 30 de junio, último día para renovar la patente de vehículos o habilitación, sin multa alguna, en varias ciudades del país.
Propietarios de todo tipo de vehículos forman largas filas en esta fecha tope para realizar el pago y así tener la documentación de sus rodados en regla.
Como todos los años, los contribuyentes se acercan a las comunas, en los últimos días, por lo que normalmente se observa aglomeración en las ventanillas de las municipalidades. La multa por no tener esta documentación es de G. 210.465 en todas las comunas, según la Opaci, Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal.
A partir del 1 de julio (viernes), la Policía Municipal de Tránsito (PMT) podrá empezar exigir la habilitación. Quienes no paguen por tal documento se exponen a abonar la multa que es equivalente a los tres jornales mínimos.
El costo de la referida patente varía de acuerdo al modelo, año y marca del automóvil.
Vale remarcar que para renovar la habilitación, en el caso de Asunción, es obligatoria la Inspección Técnica Vehícular (ITV), para los modelos que datan de antes del 2011. El servicio de verificación realiza IVESUR.
Para los modelos más nuevos, es decir, a partir de 2012, se realiza año de por medio. Con esto, los rodados con modelos 2015 y 2016 quedan excluidos de la verificación.
Existen algunas municipalidades que establecen los pagos según el número de la terminación de las chapas de los vehículos. Uno de las casos, la comuna de Luque. Este sistema aplicado para permitir a lo largo de un año el pago del tributo, sin crear aglomeración de los contribuyentes