¿Quién lo dice? San Juan, por supuesto, y vos también decí que sí a este recetario de comidas típicas veganas, que busca ser protagonista en la mesa de los que festejan tradicionalmente esta fecha.
Por: Micaela Cattáneo
Chipa so'o
Para la masa
1 kg de puré de mandioca hervida y sin hilos
450 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
1 litro de agua
600 g de harina de mandioca
2 kg de harina de maíz
2 cdas. de sal fina
Preparación
En primer lugar, mezclar en un bol el puré de mandioca con el agua y trabajar con la mano para que el puré se disuelva; en otro bol, mezclar las harinas con la sal e incorporar lentamente esta preparación a la hecha anteriormente. Luego, formar con la masa bolas del tamaño de un puño cerrado, y antes de cerrarlas, rellenarlas con carne de soja cocinada. Por último, hornearlas durante 20 o 25 minutos a 150ºC o hasta que estén bien doradas.
Para el relleno
Ingredientes
200 g de carne de soja texturizada
3 cebollas medianas
½ taza de aceite
250 g de cebolla de verdeo
2 caldos de verduras en cubos
1 cda. de pimentón dulce
¾ cda. de comino molido
1 ½ taza de agua hirviendo
Preparación
Empezar picando las cebollas; freír la parte blanca y cuando estén tiernas echar la carne de soja. Cocinar durante un par de minutos revolviendo constantemente para que no se pegue. Agregar el pimentón y el comino; sin dejar de revolver, incorporar el caldo desmenuzado e ir mezclando a fuego lento, agregando el agua poco a poco hasta que la carne quede tierna. Añadir una pizca de sal al final, pero no más (los caldos de verduras son salados de por sí).
Pastel mandi'o
Ingredientes 800 g de mandioca hervida150 g de harina de maíz75 ml de aceite1/2 cda. de sal
Preparación
Mezclar los ingredientes e integrar bien hasta formar una bola lisa; dejar descansar durante media hora en la heladera.
Para el relleno hay que seguir los mismos pasos de la receta del chipa so'o. Se puede usar carne de soja o de maíz, agregando salsa bechamel -que es la salsa blanca-.
Sacar la masa de la heladera, estirarla y formar las empanadas del tamaño deseado, rellenarlas con la preparación hecha y freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas de ambos lados.
Payaguá
Ingredientes
½ kg de puré de mandioca
300 g de carne de soja remojada y condimentada
Perejil, ajo, cebolla y comino a gusto
Sal a gusto
Preparación
Cocinar la carne de soja en aceite, así como lo muestra la receta del relleno del chipa so'o y pastel madi'o, sólo que se debe agregar el perejil, el ajo, la cebolla, el comino y la sal según el gusto de quien lo esté preparando. Cuando la carne esté lista, se mezcla con el puré de mandioca, integrando a ambos hasta formar una masa homogénea (la cantidad del puré siempre debe ser mayor a la de la carne). Cortar en medallones, aplastarlos y cocinarlos a la plancha hasta que estén dorados y crocantes.
Mbeju
Ingredientes
200 g de almidón
300 g de harina de maíz
100 ml de aceite neutro de girasol o maíz
150 g de agua
1 cdta. de sal
200 g de queso vegano (que pueda derretirse).
Preparación
Mezclar todos los ingredientes, frotando la masa entre las manos para que ésta quede como una arenilla; pintar una sartén con aceite y colocar aproximadamente una taza de la mezcla, dándole forma de tortilla. Cocinar un par de minutos a fuego medio o bajo hasta que la mezcla quede bien unida, y así darle la vuelta para que también quede dorada del otro lado.
Qi Veggie (Encarnación)
Teléfono: (0985)713 292
¿Cómo hacer queso vegano?
Ingredientes
1 taza de leche de soja sin azúcar
2 cdtas. de carragenina en polvo
4 cdas. de fécula de almidón de mandioca
4 cdas. de yogurt de soja sin sabor 6 cdas. de aceite de oliva
1/2 cdta. de sal
Preparación
Batir todos los ingredientes, empezando por los tres primeros e ir agregando los demás. Llevar a hervor revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que se convierta en un queso derretido (10 minutos de cocción a fuego medio aproximadamente). Colocar el queso en un molde de plástico, cerámica o vidrio previamente aceitado. Enfriar una hora en la heladera (o más, hasta que esté firme).
Obs: Si no se consigue yogur vegano (que le da cierta acidez al queso), usar una cucharada de jugo de limón y media de levadu ra de cerveza nutricional para reemplazar el sabor que daría el yogur.