Los sistemas o herramientas de entrenamiento como el coaching profesional a nivel local se dan en aumento, con lo que el país cada vez más se ve adaptado a la tendencia global y las empresas están empezando a entender el significado de los mismos para un mejor nivel profesional.

Es lo que afirma el experto y presidente de la ICF (La Federación Internacional de Coaching) y director de Kenmei Coaching Paraguay- Argentina, Sebastián Kakazu.

"Mi perspectiva es muy positiva con respecto a Paraguay por lo que ya pude percibir y hay que tener en cuenta que vivimos en un mundo globalizado, cambiante, donde la necesidad de liderar de una manera más efectiva, es cada vez más exigente", explicó el coach argentino.

En ese sentido, comentó que en Paraguay todavía no se cuenta con estadísticas concretas, pero que estima que la cultura se asemeja a la latinoamericana, acercándose a países de la región como Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Ecuador, República Dominicana, Venezuela y que va por buen camino.

En tal contexto, manifestó que el negocio del coaching a nivel mundial mueve cerca de US$ 2.000 millones al año y existen más de 50 mil coaches a nivel global trabajando en ámbitos ejecutivo, organizacional, de liderazgo y de vida.

PROFESIONALIZACIÓN

En cuanto a nivel local, indicó que el país todavía no está desarrollado en su máximo potencial, a pesar de conocer que es aplicada en varias empresas, pero que no podría precisar cuantas están adheridas actualmente, además de la variedad de firmas que actualmente se dedican al coaching en Paraguay.

Dejanos tu comentario