"Es un momento increíble, el sentir esto que cada semana que llega, esperar estos conciertos, siempre un concierto a la semana, la verdad que es satisfactorio el estar recorriendo con la banda por ciudades que, de repente nunca fuimos por ocio ni nada: nos vamos a conocer y haciendo lo que nos gusta, que es tocar rock and roll, y conocer gente nueva, llevando este disco que es 'Alma en peña' a muchos lugares", describe Javier Zacher, autor de "Solito" y cantante del Salamandra, sobre el gran año que están viviendo.

El cuarteto, formado entre salamandras en la vieja estación del Ferrocarril de Ypacaraí, en agosto del 2000, tuvo un largo recorrido hasta el éxito masivo. Hace siete meses lanzaron "Solito", el primer corte de su tercer álbum, "Alma en peña". El hit no sale del Top 10 mensual, ha merecido diversos covers, y su video oficial, publicado el 8 de febrero, supera las 547 mil vistas.

Zacher cuenta la historia de cómo surgió la canción: "Muy cerca de mi casa (en Ypacaraí), hay una calle que se llama Calle Paraguay, y es una calle muy bohemia, muy romántica, diría yo, las noches, tiene un arroyo ahí al costadito, es un lugar muy bello. Bueno, era un momento de extrañar a una persona, que en ese momento no se podía, hubo separaciones. Compartiendo con los amigos, estando en compañía pero igual sintiendo esa soledad, fue que salió esa canción. Ahí mismo salió la letra, en esa noche. Recuerdo que estaba con amigos, uno se llama Miguel, el otro Cristian, y les dije: 'Che, escuchá un poco este tema...', mientras estaba con el comienzo, salieron así unos tres acordes, y un montón de palabras".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Energía fuerte

"Desde que empezamos a crear el disco hubo una energía fuerte", comenta el músico. La grabación los llevó a una inédita experiencia de encerrarse a trabajar durante una semana en los estudios Romaphonic, en Buenos Aires. Y "Solito" casi estuvo ausente: "Primero hubo dudas, porque la canción estaba estirando una onda más española, medio rumba, intentando ser un flamenco. En el intento sale este híbrido. Y era cómo lo vamos a hacer con el grupo, hasta que un día lo agarramos, lo empezamos a pulir hasta que le encontramos el lado. Le cambiamos un par de cositas, y lo pudimos adaptar al modo Salamandra, del cuarteto. Ahí todo comenzó a ser más bueno, y en el estudio, con mucho más cariño, tiempo para mimar cada tema".

Sitio: http://salamandrapy.com.

Déjanos tus comentarios en Voiz