Michael J. de la Merced

SAN FRANCISCO.

Blue Coat Systems parecía determinada a comenzar su vida como empresa pública, vendiéndose a una firma de capital privado el año pasado.

Ahora, en vez de eso, la compañía de software de ciberseguridad planea venderse a Symantec.

Blue Coat dijo a última hora del domingo que se vendería a Symantec por 4,65 mil millones de dólares. Como parte del acuerdo, el presidente ejecutivo de Blue Coat, Greg Clark, asumirá el cargo de director ejecutivo de la resultante fabricante de software de ciberseguridad.

Para ayudar a financiar la transacción, el inversor mayoritario de Blue Coat, Bain Capital, invertirá una suma adicional de 750 millones de dólares en el acuerdo. La firma de capital privado Silver Lake, que en febrero invirtió 500 millones de dólares en Symantec, ahora invertirá otro adicional de 500 millones de la moneda estadounidense.

El acuerdo creará un gran proveedor de productos de seguridad, tanto del tipo de antivirus tradicional –que fue durante mucho tiempo el enfoque de Symantec– y los nuevos servicios de protección online en los que Blue Coat se especializó. Los ejecutivos ven poca superposición entre las dos empresas.

"Con esta operación, tendremos la escala, la cartera y los recursos necesarios para marcar el comienzo de una nueva era de innovación diseñada para ayudar a proteger a los grandes clientes y a los consumidores individuales contra las amenazas internas y los cibercriminales sofisticados", dijo en un comunicado Dan Schulman, presidente de Symantec.

Al dejarse absorber por Symantec, Blue Coat abandonará su intento de salir a bolsa, después de haber presentado planes de hacerlo a principios de este mes. Muchas empresas que evalúan una oferta pública inicial también realizan un proceso de venta privada, eligiendo a venderse si reciben una oferta lo suficientemente atractiva. Mientras que Blue Coat no se puso formalmente a la venta, fue objeto de interés por un número de compradores potenciales y habló principalmente con Symantec.

"Una vez combinados, vamos a ofrecer a los clientes en todo el mundo - desde grandes empresas y gobiernos a consumidores individuales –una protección sin igual contra amenazas y una inigualable seguridad en la nube", dijo Clark en un comunicado.

Blue Coat tuvo varios propietarios de capital privado en los últimos años, incluyendo Bain Capital y, antes de eso, Thoma Bravo.

En su oferta pública inicial, Blue Coat dijo que perdió 289 millones de dólares, por encima de 598 millones de dólares en ventas para los 12 meses que terminaron el 30 de abril. Eso se compara con una pérdida de 271 millones de dólares por encima de casi 569 millones de dólares en ventas para el mismo período del año anterior.

Pero la compañía trató de crecer bajo Bain Capital, después de hacer una serie de adquisiciones para reforzar sus capacidades.

"Esto representa una oportunidad interesante para nosotros porque pudimos conseguir algunos beneficios para nuestros inversores y también reinvertimos en la compañía combinada", dijo David Humphrey, director gerente de Bain Capital. "Confiamos plenamente en la lógica industrial y la lógica estratégica de esta transacción", añadió.

Symantec, por su parte, trató de revertir su suerte después de años de disminución en sus ventas. A principios de este año, vendió su unidad de almacenamiento de datos Veritas para el Grupo Carlyle por 7,4 mil millones de dólares después de no lograr integrar totalmente ese negocio en sus principales ofertas.

La adquisición de Blue Coat es en cierto modo un movimiento extraído del manual de negocios de Silver Lake. Esta empresa de inversión tuvo anteriormente una participación en el fabricante de chips Avago, que cotiza en bolsa, y luego apoyó a esa empresa a través de una serie de adquisiciones, culminando el año pasado en la adquisición de Broadcom por 37 mil millones de dólares.

Apenas dos meses después de que Silver Lake llegó a Symantec como inversor, quien era en ese momento el CEO de la fabricante de software, Michael Brown, renunció en medio de resultados financieros decepcionantes.

Symantec entonces contrató como presidente interino del directorio y como jefe de operaciones a Ajei Gopal, un socio operativo de Silver Lake, al tiempo que se embarcó en una serie de recortes de costos. La compañía también había comenzado a buscar un nuevo director ejecutivo y el Sr. Clark, de Blue Coat, emergió como un candidato.

La inversión de Silver Lake en Symantec en febrero último anticipó una transacción como la del acuerdo de Blue Coat, con la propia empresa preparándose para proporcionar financiación adicional si Symantec se encontrarse con un acuerdo que demandara ayuda de capital privado. Y Silver Lake cree que otras adquisiciones más pequeñas pueden estar a la vista para el proveedor de software de seguridad.

"Silver Lake tiene una historia de inversión y preparación de líderes en las categorías importantes de la tecnología", dijo en una entrevista Ken Hao, socio director de Silver Lake y que también está en el directorio de Symantec. "Nos convertiremos en el más valioso, rentable y completo líder de seguridad cibernética", agregó.

Symantec recibió asesoramiento financiero de JPMorgan Chase, Barclays, Bank of America Merrill Lynch, Citigroup y Wells Fargo. Recibió asistencia legal de Fenwick & West y de Simpson Thacher & Bartlett.

Blue Coat recibido asesoramiento financiero de Goldman Sachs, Morgan Stanley y Credit Suisse y asesoría legal de Ropes & Gray y de Wilson Sonsini Goodrich y Rosati.

Dejanos tu comentario