De: Jorge Cohler

jcohler@lanación.com.py

Una auditoría realizada por la Contraloría General de la República a los bienes patrimoniales del Instituto de Previsión Social (IPS), sobre el ejercicio fiscal 2014, a cargo de Darío Filártiga, detectó que varios "Bienes de Uso" no pudieron ser encontrados o ubicados en las dependencia donde figuran, además de inmuebles deteriorados que deben ser eliminados del Activo. Hay incluso un vehículo de la institución sin las documentaciones requeridas por la Ley de Tránsito.

El informe también menciona que no fueron proporcionados documentos respaldatorios sobre los bienes adquiridos en ese año, durante la verificación física de los auditores. El valor neto contable de los bienes de uso del IPS, de esa verificación, es de G. 4.504.551.429. Según los auditores de la Contraloría, hay por lo menos G. 3.434.848 de bienes que deben ser eliminados del activo del IPS. Entre los bienes sin la suficiente documentación, se encuentra un vehículo que no cuenta con cédula verde expedida por el Registro del Automotor.

Además, revela que los "bienes en desuso" acumulados en los depósitos tienen un valor total de G. 3.523.059.102 y siguen figurando en el Inventario General de Bienes y en los Estados Contables al 31/12/14, que incrementa en forma indebida los valores de los mismos. La auditoría también reveló que hay deficiencias en la carga de datos de los bienes del activo fijo del inventario de bienes, como ser: no se tiene ubicación real de los bienes, carecen de números de serie y rotulados los muebles, entre otros.

OBRAS ABANDONADAS

Entre las obras verificadas, los auditores de Contraloría también dicen que hay obras de ampliación, construcción y provisión de equipos para hospitales regionales que aún no han sido entregadas y/o concluidas. El monto total del perjuicio en este punto es de G. 19.574.636.789 que fueron pagados antes de concluirse las obras.

FALTA DE ACTUALIZACIÓN

Según consta en el informe, el IPS aún tiene en su registro de operaciones financieras un listado de obras a pagar por un valor de G. 15.966.481332, siendo que las cuentas ya fueron canceladas incluso en el 2005. Indican que en la composición de la cuenta 2.3.2.01.21 de "Obras Civiles en Ejecución" figuran obras civiles ya concluidas.

Dejanos tu comentario