Omar Cubilla.

Armando Giménez Larrosa

Periodista

armandogimenez@lanacion.com.py

El Banco Central del Paraguay (BCP) recoge más de 16.000 precios de 450 productos de la canasta de consumo por mes para calcular la inflación del mercado. Un trabajo que demanda tiempo, técnicos capacitados y bastante dinero, según afirmaron representantes del ente monetario.

La banca matriz realizó ayer su recorrido cotidiano, acompañado de la prensa, para mostrar el trabajo que se realiza y así dar a conocer los procedimientos del muestreo, que muchas veces son desmeritados. Los locales visitados son de todos los estratos de la sociedad.

El BCP recoge por mes más de 16.000 precios de productos.

Para llegar al 0,5% de inflación en mayo, el BCP recolectó en total 16.617 precios, con la colaboración de 1.161 informantes, según Marco Tulio Benítez, analista del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del BCP. Especificó que el equipo del Central está compuesta por 17 encuestadores, 7 supervisores, 4 analistas de precios y un informático. Dentro de la canasta, los alimentos son los que poseen la mayor ponderación, con un 34%, seguido del transporte, con 12,2%. "En este incluye los bienes durables (3,5%), combustibles con 3,4% (gasoil 2,7%), además del pasaje urbano con 2,6%", afirmó.

Omar Cubilla, analista de Control y Programación de Precios de la banca matriz, enfatizó que las frutas y verduras son registradas cada semana, ya que varían muchos sus precios; es decir, la volatilidad les obliga, mientras que los cortes de carne, cada quincena. Por ejemplo, los que son anotados por mes son los precios de educación, salud, transporte y alquileres.

Miguel Mora, economista jefe del BCP, señaló que los datos se toman en establecimientos de Asunción y Gran Asunción, como Fdo. de la Mora, San Lorenzo, Villa Elisa y Capiatá. Son visitados negocios como supermercados, casas de electrodomésticos, mercados, shoppings y alquileres. "Esto datos recolectados de los informantes son colocados en el sistema informático, para que al final de mes podamos tener el calculo del IPC. El objetivo también es buscar el trabajo de transparencia que realiza el BCP", acotó.

Dejanos tu comentario