Este martes, personal del Banco Central del Paraguay (BCP) acudió hasta el mercado de Abasto, de la ciudad de Asunción, para tomar muestras de precios de productos de la canasta de consumo. La finalidad del procedimiento es medir la inflación en esta parte del año.
Omar Cubilla, jefe de Análisis de precios del BCP, mencionó que la intención es ver como están los precios y recolectar los datos para el muestreo.
"Vamos a hacer la toma de precios de frutas y verduras, correspondiente a la segunda semana del mes de junio", acotó
Detalló el procedimiento y expresó que para la muestra de frutas, utilizan los precios de la manzana, naranja, banana, limón u otras frutas. Igualmente, en cuanto a las verduras, los costos del tomate, cebolla, y todo tipo de verdeo.
Señaló que en cuanto al aceite u otro producto, la muestra se realiza en otros lugares y no en el mercado de Abasto, por ejemplo, supermercados.
Finalmente, agregó que la consulta se hace a comerciantes minoristas, quienes llegan al consumidor final.
Inflación en mayo
La inflación del mes de mayo del año 2016, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,5%, inferior a la tasa del 1,5% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 2,7%, por encima del 2,4% verificado en el mismo periodo del año anterior. La inflación interanual, por su parte, fue del 3,5%, resultado menor al 4,5% observado en el mes de abril del corriente año, pero superior a la tasa del 3,3% registrada en el mes de mayo del año pasado.
La inflación subyacente durante el mes de mayo de 2016 fue del 0,1%, siendo este resultado inferior a la tasa del 0,5% observada en la inflación total. A su vez, la inflación subyacente, que además de excluir a las frutas y verduras no incorpora los servicios tarifados y combustibles, presentó una tasa del 0,2%.