Este martes 31 de mayo se recuerda el "Día Nacional de lucha contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes". El presidente de la República, Horacio Cartes, utilizó sus redes sociales, tanto Twitter como Facebook, para expresar el compromiso de velar por los derechos de los niños y adolescentes del Paraguay.

Cartes, a través de su cuenta oficial en Twitter expresó, "Protejamos los derechos de niños y adolescentes denunciando cualquier abuso al 147", seguido del hashtag (etiqueta), #RespetáMisDerechos.

Protejamos los derechos de niños y adolescentes denunciando cualquier abuso al 147 #RespetáMisDerechos por un🇵🇾mejor pic.twitter.com/U8Ql5rkk97 — Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 31 de mayo de 2016

Cartes, profundizó en su cuenta de Facebook, "ratificó el compromiso de velar por los derechos de nuestros pequeños, en especial hoy, "Día Nacional de lucha contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes".

Agregó, "todos podemos protegerlos, y si alguien observa cualquier abuso, no olviden llamar gratuitamente al 147. Denunciemos la violencia sexual, protejamos los derechos de la niñez, y construyamos juntos un Paragay mejor", bajo la utilización de hashtags (etiquetas) #LazoVerde y #RespetáMisDerechos.

Este martes 31 de Mayo se conmemora el "Día Nacional contra el Maltrato, Abuso Sexual y Laboral de Niñas y Adolescentes del Paraguay" mediante el decreto N° 3279 del 2004, a pedido de la Secretaria de la Niñez y Adolescencia (SNNA), en conmemoración al crimen de Felicita Estigarribia, quien en el 2004 fue hallada muerta y abusada sexualmente al pie del cerro de Yaguarón

Se resalta que desde el 2012 la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) a través del Programa de Atención Integral a Victimas de Trata y Explotación Sexual lideran la campaña Lazo Verde, de sensibilización y difusión en coordinación con diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil.

Cifras

Durante todo el 2015 y hasta abril de 2016, se registran 2.380 casos de abuso sexual a menores de edad en todo el país. Estos preocupantes datos los recoge el Movimiento de lucha contra el abuso sexual de niñas, niños y Adolescentes, y son una llamada de atención a la sociedad toda sobre las vulnerabilidades que persisten en el sistema para proteger a los menores de edad.

Dejanos tu comentario