Funcionarios del departamento de Fiscalización de Obras de la Municipalidad de Asunción, procedieron esta mañana a verificar las obras de ampliación que se llevan a cabo en el edificio central de la Universidad Americana, ubicado sobre la avenida Brasilia.
La inspección se realizó a instancias de la Junta Municipal, que la semana pasada aprobó un pedido de intervención "por no contar con planos aprobados", según el concejal Martín Arévalo.
Hugo Yegros, abogado de la municipalidad, indicó que la fiscalización se realizó para constatar el sistema de prevención contra incendios y otros mecanismos de emergencia que posee la institución.
"Vinimos a ver los planos que habían presentado, si se adecua a lo que corresponde, a primera vista vimos variaciones en base a lo que teníamos, como puertas que figuraban y no estaban y baños que hoy son salas de clase", indicó el profesional.
El concejal Arévalo realizó la denuncia en el seno de la Junta y su pedido fue aprobado. Es por ello que las instalaciones de la Universidad Americana y las ampliaciones del lugar, son objeto de fiscalización y verificación para certificar si se cumple con todos los requerimientos municipales y evitar cualquier tipo de inconvenientes de infraestructura, señala el informe emitido por la comuna.
Por este motivo la Junta aprobó la solicitud para que la intendencia municipal proceda a verificar la situación de la habilitación municipal, la aprobación de planos para las obras de postgrado, fiscalización e inspección del sistema de instalaciones eléctricas, salidas de emergencia, estructura edilicia y sistemas de prevención de incendios.
Desmienten que no cuentan con planos
Perla Soto, gerente de Relaciones Institucionales de la Universidad Americana, indicó a La Nación Digital, que sí cuentan con los planos aprobados y respondió que "es mentira" la información, denunciada por el concejal Arévalo.
"Lo que estamos realizando es una actualización de planos, estamos entregándolos a la municipalidad ya que la Universidad está en inversión constante en materia de infraestructura y nos parece muy bien que se tenga en cuenta el bienestar de los alumnos. Es digno de imitar y realizar estos operativos en distintas instituciones a fin de certificar las obras que se vienen realizando y que cumplan con todos los requisitos técnicos", finalizó.