Como respuesta a los desafíos de los nuevos tiempos, la Danza Primal es una aliada para alcanzar el desarrollo personal e interpersonal a través de un abordaje corporal-energético. Esta novedosa metodología llega al país mediante coaches internacionales quienes la presentarán en un taller en la Quinta Ycua Sati este sábado 28 de mayo.

No se trata de un baile, no contempla coreografías ni requiere de destrezas especiales, por el contrario, se asienta en el despliegue de movimientos simples, naturales, originales, que por diversos motivos se van atrofiando en nuestra evolución. Por ello su práctica está al alcance incluso de personas de edad avanzada o con discapacidad.

Las dificultades para asumir y expresar nuestras emociones constituyen el centro de la mayoría de los sufrimientos y patologías humanas, tanto físicas y psicológicas como relacionales, que no pueden ser abordadas con metodologías exclusivamente lingüísticas. Esto llevó a Daniel Taroppio a preocuparse por encontrar un modelo y metodología de sanación de la crisis humana que sea accesible y masiva. Fue así como creó la metodología de la Danza Primal, una disciplina corporal-energética que activa las memorias más profundas del cuerpo humano, liberando sus energías creativas, sanadoras y de encuentro interpersonal.

Esta metodología llega a nuestro país de la mano de la consultora ConverSSer , en un taller-conferencia a realizarse este 28 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas, en la Quinta Ycua Sati (Evasio Perenciollo Merlo 2150 esq. Dr. Bestard – Zona Colegio Goethe). La actividad estará a cargo de referentes peruanos, Coaches Ontológicos Certificados por la ICF, Natalie Polo, Life y Executive Coach, y Carlos Paniagua, Life Coach, y Profesor de Danza Primal Certificado.

"En el taller nos enfocaremos en los beneficios de la Danza Primal a través de un abordaje corporal-energético, que ayudará al participante a recordar sus capacidades básicas como la confianza básica, el goce o disfrute, la capacidad emotiva o poder personal, la afectividad, la inteligencia creadora y existencial, la intuición y la trascendencia, que se fueron bloqueando, desarmonizando o exacerbando a través de los años", coincidieron ambos coaches.

Con la danza primal se busca desarrollar las 7 capacidades básicas de la persona plenamente viva; enfocados a recuperar el equilibrio físico, emocional y mental, liberar patrones disfuncionales y armonizar la capacidad de relacionarnos sanamente con nosotros y con su entorno; la práctica está dirigida a personas que desean expandir su conciencia e incursionar en un método de desarrollo personal integral.

El taller está dirigido a aquellas personas y/u organizaciones que ansían seguir desarrollándose; a psicólogos y coaches que deseen vivenciar nuevos mapas de intervención, hombres y mujeres mayores de edad, parejas, familias.

Los cupos son limitados y las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de mayo. Para más información contactar al 0972 21 47 47 o al correo info@conversser.com

Dejanos tu comentario