Encarnación. Agencia regional.

Combustibles, electrónicas y prendas de vestir fueron los principales rubros adquiridos por los turistas argentinos que aprovecharon el feriado del 25 de mayo para cruzar a Encarnación. El circuito comercial de esta ciudad desde la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz registró ayer un gran movimiento económico debido a la afluencia masiva de visitantes.

Según la Dirección Nacional de Migraciones, más de 6.500 argentinos, la mayoría de las provincias de Misiones y Corrientes, ingresaron a través de este paso fronterizo.

Desde tempranas horas de ayer los turistas argentinos ingresaron al país para realizar compras, visitar a familiares o recorrer lugares turísticos tanto de Encarnación como también del departamento de Itapúa. Se registraron largas filas de vehículos del lado argentino en horas de la mañana, mientras que a la tarde esa situación se dio en Encarnación a la hora de retornar.

Las casas comerciales –principalmente de ventas de ropas, calzados, electrónicas, edredones, artículos de bazar y ferreterías, neumáticos y las estaciones de servicio ubicadas en cercanías del puente San Roque– estuvieron abarrotadas ayer de personas comprando o consultando precios. Los visitantes manifestaron que encuentran ventajas económicas en la mayoría de los rubros que se comercializan en Encarnación.

Por su parte, el titular de la Cámara de Comercio de Encarnación, Enrique Velázquez, admitió que el aluvión de compradores generó una fuerte recuperación de las ventas y ayer se vio un importante incremento en cuanto a los argentinos que ingresaron al país.

COMBUSTIBLE

El combustible es uno de los rubros más requeridos por los automovilistas del vecino país, quienes desde hace un tiempo atrás cruzan la frontera especialmente los fines de semana y feriados para cargar nafta ya que llenando el tanque se ahorran entre 200 y 300 pesos principalmente tras el aumento del 10% que se registró éste mes, indicaron.

En los supermercados de Encarnación también se notó un interesante movimiento, ya que en los productos de la canasta básica familiar se puede encontrar precios inferiores que en los comercios de la ciudad de Posadas.

Últimamente se registra un promedio de 4.000 argentinos de Misiones y Corrientes que entran por día a Encarnación, y declaran que vienen de compras, mientras que los fines de semana vienen también del Chaco, Formosa y otras provincias más alejadas, aumentando la cantidad de visitantes, informó Claudio Flecha, jefe regional de Migraciones.

Dejanos tu comentario