Ciudad del Este. Agencia regional.

La industria Essentra Plc, proveedora británica líder de componentes y soluciones esenciales anuncia continuidad de su inversión en su planta en Paraguay, ubicada en el km 12 Acaray de Ciudad del Este. Esto lo había anunciado el propio presidente de Essentra Américas, Brett York, en ocasión de la visita a la planta de la capital paranaense acompañado del ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el gobernador Justo Zacarías Irún.

El empresario expresó que la financiación fortalece el compromiso de Essentra con Paraguay como centro de fabricación para toda Latinoamérica, con la posibilidad de que se realicen más inversiones significativas a medida que la firma amplíe su oferta de productos en esta región estratégicamente importante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"La inversión de Essentra resalta nuestra visión de Paraguay como ubicación de fabricación atractiva, con mano de obra confiable y accesible, y costos de insumos competitivos. Dado que la empresa busca ampliar la cantidad de mercados finales a los que presta servicios y su alcance geográfico en Latinoamérica, damos mucho valor a la seguridad y la transparencia de los entornos comerciales", indicó.

Tomando en cuenta este escenario, el inversor británico dijo que la firma "está contemplando una inversión futura de aproximadamente £ 3 millones (unos US$ 4,3 millones) para ampliar nuestra planta de Alto Paraná a fin de albergar nuestras actividades de tecnologías de protección de tuberías y tecnologías porosas y de componentes, junto con los equipos y el personal adicional necesario para llevar a cabo las actividades de fabricación".

La industria produce en Paraguay cintas de cierre de productos alimenticios (Tear tap), filtros para uso en cigarrillos y para otros usos. Cuenta con sesenta empleados directos y veinte en forma indirecta, según el gerente administrativo financiero, Francisco Cabrera. La planta está en un área de 7 mil metros cuadrados. Ya en el 2015 realizó una inversión de 1,5 millones de dólares para la compra de equipos de producción de filtros y envasados.

La inversión inicial fue de 6 millones de dólares, pero a la fecha ya se llegó a unos 13 millones de dólares, según Cabrera.

Déjanos tus comentarios en Voiz