En su esfuerzo por innovar y el compromiso de ofrecer un periodismo de calidad, La Nación ya está asociada a la plataforma Instant Articles de Facebook. La Nación Digital es una de las pioneras en el país en utilizar el servicio y cuenta para ello con la aprobación de la multinacional tecnológica.

Con Instant Articles, La Nación ofrecerá una experiencia de lectura 10 veces más rápida para el usuario que sigue al diario en Facebook y que se conecta desde un móvil.

Según los datos de la firma de Mark Zuckerberg, esto inspira a la gente a compartir los artículos instantáneos 30% más a menudo que el promedio de otros artículos de la web móvil. Esto aumenta el alcance de las historias de noticias externas.

Todo queda en Facebook

El gigante social de esta manera lanza una nueva forma de consumir contenidos periodísticos, sin que los usuarios salgan "de sus muros". Todos los contenidos de Instant Articles dentro de la red social aparecen identificados con el símbolo de un rayo en la parte superior derecha de cada publicación.

La Nación -con esta implementación- se suma a la nueva ola, en la que ya están medios internacionales como el New York Times, The Guardian, National Geographic y Buzz Feed.

Instant Articles permite ofrecer contenidos diversos como fotogalerías, historias de largo formato, imágenes geolocalizadas en torno a un mapa, fotografías de alta definición en las que los usuarios podrán hacer zoom y vídeos que se irán reproduciendo automáticamente al leer la noticia.

Estas nuevas posibilidades que brinda esta herramienta obligan a La Nación a pensar en cómo seguir superándose a la hora de elaborar sus contenidos y así satisfacer a la cada vez más exigente audiencia que le sigue.

Lectores de La Nación, bienvenidos a Instant Articles.

Dejanos tu comentario