Jorge Cohler
periodista
jcohler@lanacion.com.py
La Subsecretaría de Tributación, a cargo de Marta González, pidió ayer al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) participar de la verificación de los balances financieros que presentaron los partidos políticos para el cobro del subsidio electoral tras los comicios municipales del 2015.
El pedido de la alta funcionaria de Estado surge tras las manifestaciones del coordinador de Financiamiento Político del TSJE, Edmundo Rolón, sobre el escaso acompañamiento en el control de los documentos, arrimados por los partidos después de las municipales, por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), la Secretaría de Prevención del Lavado (Seprelad) y la Superintendencia de Bancos.
El análisis de los balances pasa primeramente por el control de la Contraloría General de la República, que dictamina a la Justicia Electoral sobre las observaciones realizadas a los documentos y si corresponde o no el cobro del subsidio electoral. En este momento, el trabajo de verificación está en el ámbito del TSJE ya con el dictamen correspondiente de la Contraloría.
El monto total a cobrar por las agrupaciones políticas en concepto de subsidio asciende a G. 30.000 millones, repartidos entre 59 partidos, movimientos, alianzas y concertaciones de todo el país.
En su nota, la viceministra manifiesta que "nos ponemos a su disposición para establecer las estrategias que nos permitan trabajar de manera coordinada".
No obstante, el coordinador del TSJE indicó que esta ayuda llega de forma tardía para poder acompañar el proceso de análisis de los balances del 2015, aunque valoró la iniciativa destacando que para las próximas elecciones deben articular un mecanismo de acción conjunta con miras a las elecciones generales del 2018.
"Es importante el paso que da la SET, pero su participación recién podrá efectuarse para las próximas elecciones. Nosotros ya estamos ahora en la etapa final del análisis", señaló Rolón.
Dijo que se iniciará un proceso mediante el cual se pueda tener una certeza de cuales son los roles de cada institución en el proceso de verificación ya que hubo una confusión con la Contraloría en materia de las notificaciones a los partidos de las faltas administrativas y no se tuvo el acompañamiento que se esperaba. Indicó que para el 2018 se irá articulando mejor los roles y sobre todo se tendrá la ayuda de organismos internacionales que ayudarán en el proceso.